Evaluación con lupa, solicita Gobernador a CONEVAL

Compartir

León, Gto. 12 de diciembre 2018. En Guanajuato queremos que se nos
evalúe, que se midan nuestras políticas púbicas porque deseamos que estas
acciones tengan los resultados necesarios y que sirvan para mejorar la calidad de vida de la gente.

Así lo señaló el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al firmar el Convenio de Coordinación con CONEVAL para el monitoreo y evaluación de programas sociales y de la política social.

Este Convenio es una muestra clara, del compromiso firme y decidido que
tenemos con nuestros ciudadanos, para seguir avanzando en el desarrollo social de nuestro estado, señaló el Mandatario Estatal.

CONEVAL, que es un órgano independiente, integrado por especialistas que
estudian el fenómeno de la pobreza, y con el cual estamos colaborando en la formación de recursos humanos, con capacitación y asesoría técnica, y con acciones de monitoreo y seguimiento, explicó Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por el Secretario Ejecutivo de CONEVAL, Gonzalo Hernández Licona.

Con este convenio, se tiene un beneficio directo a los municipios, porque se les apoyará en el monitoreo y evaluación de los programas y las políticas sociales en los lugares en que se aplican.

El Gobernador resaltó que a través de la Estrategia Impulso Social se trabaja de manera vinculada entre 21 dependencias a través de diversos programas para atender las necesidades de la población de escasos recursos.

Actualmente se refuerza esta labor con Impulso 2.0 que representa una gran estrategia transversal para potenciar la reconstrucción del tejido social en los 46 municipios de la entidad.

Y a través de estas acciones coordinadas en Guanajuato, en los últimos cinco años, se logró bajar la pobreza extrema en un 50 por ciento, añadió.

El Secretario Ejecutivo de CONEVAL, Gonzalo Hernández Licona, dijo que en Guanajuato deben estar orgullosos por el trabajo que se ha realizado, sobre todo del año 2010 a la fecha.

El promedio del poder adquisitivo se ha mantenido en Guanajuato, lo cual ha sido positivo en comparación del promedio nacional, sobre todo el 2011 al 2018, agregó.