Muertes dolosas de mujeres en Guanajuato requieren de mayor análisis

Compartir

Guanajuato, Gto 13 de diciembre de 2018. La directora del Instituto de las Mujeres de Guanajuato, Anabel Pulido López, reconoció que los casos de muertes dolosas de mujeres en el estado, deben analizarse más allá del contexto que se haya dado entorno a la delincuencia organizada.

Anabel Pulido López, directora del IMUG (Foto. Amado Landeros)

Refirió que el trabajo como autoridad competente, se enfoca en la prevención, pero sobre todo debe llevarse al estudio y conocer las causas de las mujeres que han muerto a causa del crimen organizado, pues en ocasiones, se disfraza la muertede una mujer con daños colaterales, cuando en realidad si existe ese odio hacía ellas.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en los primeros seis meses del 2018 se tenía el registro de 205 homicidios dolosos amujeres, pero solo 13 casos de feminicidio; aunque en la estadística de la Procuraduría de Justicia aparece, por el mismo periodo, 16 feminicidios.

Sin embargo, comentó que es difícil que una mujer que está vinculada con el crimenorganizado, y sufra de violencia en ese mismo ámbito, solicite apoyo de la institución para librarse de ello.

Recalcó que es fundamental conocer los patrones en los que se mueve el crimenorganizado y lo que determinan para matar a una mujer, pues hoy en día laviolencia que se ejerce hacia ellas se ha transformado, y ha pasado de vivirseen los hogares a verla en los ambientes laborales, escuelas y en la calle conel acoso.