Otorgado por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI),
REDACCIÓN/Guanajuato, Gto. 29 de enero de 2019.– La División de Ingenierías (DI) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG) logró la acreditación internacional de los programas educativos de Ingeniería en Minas, Ingeniería Metalúrgica e Ingeniero Geólogo del Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología.

De acuerdo al comunicado de prensa, con este gran logro académico, otorgado por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI), las y los alumnos egresados de dichos programas educativos, podrán hacer estudios de posgrado y/o ejercer su profesión en el extranjero.
Así lo dieron a conocer en rueda de prensa, la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato; el Dr. Luis Enrique Mendoza Puga, Director de División de Ingenierías, la Ing. Lucila Martínez Torres, Coordinadora del Programa Educativo de Ingeniero Geólogo; el Dr. Enrique Elorza Rodríguez, Coordinador del Programa Educativo de Ingeniería en Metalurgia y el Dr. Roberto Ontiveros Ibarra, Coordinador del Programa Educativo de Ingeniería en Minas.
Cabe mencionar que el mes de noviembre de 2018, los programas educativos antes citados, se sometieron al proceso de acreditación internacional que otorga el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI); el resultado fue satisfactorio y se otorgó dicha acreditación para el periodo 2018-2023.
La acreditación basada en estándares internacionales como los que rigen el Washington Accord, y permite fortalecer el reconocimiento internacional de los programas educativos de la División de Ingenierías y continuar con su liderazgo en la educación superior, al cumplir con estándares de calidad académica del más alto nivel; además, permite incorporar importantes mejoras en dichos programas académicos y en todos los servicios que se ofrecen.
En ese tenor, la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, destacó que con este logro, el Campus Guanajuato obtiene, de manera sobresaliente, el cumplimiento de una meta del PLADI planteada para el 2020; con lo cual los egresados, podrán ejercer su profesión prácticamente en cualquier parte del mundo: “es un logro académico de un gran calado y del cual estamos muy orgullosos del esfuerzo de todo el personal”.
El Dr. Luis Enrique Mendoza Puga, Director de División de Ingenierías, coincidió en que fue un reto importante que implicó mucho trabajo para cumplir los estándares de calidad, en lo cual se trabajó más de un año y el 11 de diciembre del 2018, se les hizo saber que tenían la acreditación internacional por un periodo de cinco años.
Finalmente informó que se valoraron en esta acreditación los aspectos de calidad de: personal académico, estudiantes, programas educativos, programa curricular o plan de estudios, valoración y mejora continua, infraestructura y equipamiento y soporte institucional, por lo cual hizo un público reconocimiento a la Ing. Lucila Martínez, Coordinadora del Programa de Ingeniero Geólogo; Dr. Enrique Elorza, Coordinador del Programa de Ingeniería en Metalurgia y al Dr. Roberto Ontiveros, Coordinador del Programa de Ingeniería en Minas.
La y los coordinadores, dieron a conocer que hasta la fecha alumnos de dichos programas educativos han participado en actividades de movilidad en Perú, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Colombia, West Virginia, Francia, China, y varios estados de la República Mexicana.
Se debe mencionar que este miércoles 30 de enero, en el Teatro de Minas de la Sede San Matías de la División de Ingenierías, se realizará la ceremonia de entrega de constancias y develación de las placas conmemorativas de la acreditación internacional, a cargo de la Directora General del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI), Mtra. María Elena Barrera Bustillos.