Guanajuato, Gto 22 de febrero de 2019. El festival de cine de horror Aurora de la Universidad de Guanajuato, ha generado un impacto internacional, teniendo participación en el concurso de cortometraje de todo el mundo.

Alejandro Montes Santamaría, director de festival que cumple ya 14 años de realizarse, detalló que para esta edición se inscribieron 256 cortometrajes, sin haber hecho convocatoria internacional, de países como España, Holanda, Grecia Egipto, Hong Kong, Alemania, Corea, por mencionar algunos.
Además, está la extraordinaria participación de los universitarios del instituto, y de otras escuelas de cine del país como lo es la de Aguascalientes, por lo que esta edición tendrá una variedad de películas y cortometrajes para el disfrute de todo el público.
Agregó que, también se busca crear reflexión, pese a ser un género de horror, y muchos de los participantes basaron sus filmes en problemas como la violencia de género, y para este año predominan cuestiones de pederastia, todo a modo de denuncia para hacer conciencia.
Por su parte Monserrat Alejandri, coordinadora del cine club de la UG, detalló parte de las actividades que habrá en el día inaugural del festival, que se realizará el 25 de febrero, y concluye el seis de marzo, donde tendrán una fusión con el festival Macabro de Edna Campos.
Las proyecciones, así como actividades alteñas como cuentos, presentaciones literarias, la participación de la OSUG, pláticas, etcétera; tendrán presencia en todos los campus de la universidad, así como en las preparatorias. En la capital también las escalinatas de la UG, el mesón de San Antonio y el auditorio Euquerio Guerrero serán sedes del festival de horror Aurora.
Para consultar el programa completo en la página www.aurorahorror.com.mx o en www.extension.ugto.mx ffffffff