Charamuscas y Trompadas

Compartir

El rector de la universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino fue el primero en presentar las disculpas públicas que solicitaron los alumnos de la institución en su pliego petitorio el sábado. Por si fuera poco, no fue una sino tres, las disculpas que apresuró en su discurso como para amansar el espíritu de la abeja agraviada.

Guerrero, fue de los primeros en llegar al teatro Principal muchos minutos antes de que pudieran entrar. De hecho, el teatro estaba además de estudiantes, rodeado de trabajadores de la Universidad y de medios de comunicación, mismos que entraron dosificados al interior del teatro.

Afuera, varios de los empleados que no pudieron entrar, siguieron la transmisión en vivo a través de sus teléfonos celulares, porque aunque no se diga, hay desconcierto e incertidumbre en el ambiente, porque si le pidieron la renuncia y se fue más a fuerza que de ganas, el otrora poderoso Julio César Kala, qué les espera al resto de mandos medios y bajos. Ahora sí ¿será el fin de la impunidad?, porque hay muchos señalados, por lo menos como acosadores.

En otro estilo, primero más causal, casi casi para que se consignara el hecho, el gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el documento de pie, y posteriormente también ofreció sentidas disculpas en el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Ahí anunció que ya dio instrucciones para que su gabinete también atienda en el ámbito de sus competencias, a los universitarios.

Al que no le desagrada en nada que salir en las fotos, los videos y las notas de periódico impreso o digital, es al presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, una muestra clara de que les gusta la farándula política, es la foto casi casi, de estudio con todo el ayuntamiento mostrando la firma del pliego petitorio de la Universidad.

De hecho de quien se exigía disculpa pública en las demandas de los estudiantes era del rector general de la Universidad, Luis Felipe Guerrero Agripino, y del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sin embargo, pues ya encarrerados el presidente se sumó no solo a la firma del documento en cuestión sino también a las disculpas.

¿Cómo perder la oportunidad de salir, en la foto, el video o la nota?.
El que faltaba, aunque después cumplió con la firma del documento, fue el fiscal general, Carlos Zamarripa, ya con eso se cumplieron con las exigencias de los universitarios al menos en el papel, porque se trata de peticiones a mediano y largo plazo.

Ayer mismo en la noche, concluyó el movimiento estudiantil que conquistó corazones, la simpatía de la gente y la suma de la sociedad, la seguridad, la camaradería, el entusiasmo se respiraron, ahí donde estaba en enjambre de la colmena.

No harían mal las autoridades en evaluar a qué hora apareció la sordera y la ceguera, para que no los vuelvan a sorprender por falta de respuestas y de acciones.

Además de que se atrevan a ser parte de algo, más allá del narcisismo mañanero con el que seguramente se despiertan.