Guanajuato, Gto 14 de enero de 2020. La comisión de gobernación en el Congreso del Estado, inició el proceso de análisis de la procedencia de la denuncia que realizó la asociación civil, “Alianza Ciudadana Celayense”, para revocar el mandato de la presidenta municipal Elvira Paniagua.

La denuncia, fue respaldada por más de 8 mil firmas que se entregaron al congreso, con la acusación de que Paniagua ha sido omisa en brindar seguridad a los ciudadanos celayenses entre otros servicios básicos, por lo que buscan se revoque su mandato.
La diputada panista y presidenta de la comisión de gobernación y asuntos constitucionales del congreso, libia Denisse García Muñoz Ledo, explicó que en la más reciente sesión de la comisión que preside, se recibió la denuncia toda vez que fue ratificada y se comenzará con su análisis.
García Muñoz Ledo dijo que, aunque será un análisis exhaustivo para que se cumplan todos los supuestos establecidos en la normatividad para que se pueda considerar una revocación de mandato, el dictamen podría estar listo la próxima semana.
Recalcó que, los requisitos que se tienen que acreditar para que se pueda revocar el mandato, son muchos y muy graves, ya que se estaría pasando por encima de la decisión que tomaron los ciudadanos con su voto y es precisamente lo que se estaría analizando.
La demanda fue presentada ante el poder legislativo en noviembre del año pasado, ante el clima de violencia e inseguridad que se vive en aquel municipio.