PARA ACALLAR A LOS MALEDICENTES que se solazan de la ofensa del berreo que le lanzó el secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, Alvar cabeza de Vaca Appendini, al presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), José Arturo Sánchez Castellanos, se anda pregonando a los 4 vientos, –a través de las benditas redes sociales–, que ya se reunieron para aclarar sus diferencias.

El nivel de ofensa proferido por el secretario requirió una intervención mayor, la de su jefe el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, que tuvo que andar de bombero apagando fuegos.
Los empresarios de los otros consejos coordinadores en el estado, cerraron filas para respaldar a su compañero y exigir respeto, a quienes han sido aliados del gobernador en cada momento.
EN SU CUENTA DE TWITTER, Sánchez Castellanos, informó que se reunió con el secretario y una vez aclaradas las diferencias, convinieron trabajar en las coincidencias, pero advirtió que ellos seguirán exigiendo que se resuelva la problemática de la inseguridad.
Las fotos que cada uno por su lado posteó en redes sociales, fueron muy reveladoras y dejan de manifiesto que si hay coincidencias, aunque se cuentan con los dedos de una mano y sobran dedos.
INCREÍBLE LO QUE PASA EN GUANAJUATO y en el país, pero es más común de lo que la gente pudiera esperar además de la violencia, la inseguridad, también reina la impunidad.
Se acuerda de qua hace más de 10 meses, allá por el mes de marzo del año pasado, se registró una explosión, que causó la muerte de 3 jóvenes estudiantes, que contrataron una vivienda en la plataforma Airbnb en el barrio de Tepetapa. Pues sigue igual, no ha avanzado nada según los padres de las víctimas que se acercaron a la Cámara de Diputados, para solicitar apoyo y se haga justicia.
Ahí los atendieron el diputado Miguel Salim Alle y la diputada, Libia Denisse García Muñoz Ledo, ahí se comprometieron a darles acompañamiento jurídico y de representación ante la plataforma digital, que por cierto, ha tenido acercamientos para aquello de la regulación de plataformas en línea que ofrecen ofertas de hospedaje.
EL GOBIERNO CAPITALINO al parecer peca de omisión. Como ha ocurrido en otras administraciones, los ciudadanos en este caso vecinos de la ex estación del Ferrocarril, se han quejado de que nadie les ha informado del proyecto y todo lo que conocen es de oídas.
Los encargados de la obra tendrían que tener al menos correrles la atención, y compartirles el proyecto, para aclarar dudas.