Guanajuato, Gto.-Un total de 80 detenciones en el municipio de Guanajuato, 45 por ciento de ellas a través del operativo alcoholímetro, ponen en evidencia que a una buena parte de los capitalinos, no les importa quedarse en casa durante la pandemia del covid-19.
La secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, informó que del total de las detenciones el 30 por ciento fueron por no acatar las indicaciones de los oficiales de policía, causar molestias y alterar el orden público, mientras que el resto fueron por riñas.
Esto significa un aumento de un 50 por ciento en las detenciones durante el jueves y viernes santo, en comparación con el resto de la semana.

A pesar de los llamados que han hecho la secretaría de Salud e incluso el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez vallejo, para permanecer en casa durante la pandemia, cuyos casos se han incrementado a 6 en los contagios comunitarios y 5 decesos en el estado, la gente sigue saliendo a las calles de la ciudad.
El incremento de personas en la calle este fin de semana fue evidente, por lo que se aplicaron diversas acciones por parte de la dependencia municipal como proporcionar gel antibacterial en los paraderos de transporte público, intensificar los recorridos de seguridad y vigilancia y alertar a través de perifoneo.
El rango de acción no solo contempló la zona centro y sur del municipio sino que alcanzó las zonas rurales más pobladas del municipio capitalino.
También se hicieron recorridos en las zonas de atracción turística y lugares de convivencia como la presa de la Olla y la presa de la Purísima o donde la gente acude a pasar el tiempo con la familia o amigos, por mencionar algunos ejemplos.
Cabe señalar que el operativo alcoholímetro se está aplicando diario en varios puntos de la ciudad diariamente desde media semana.
La dependencia intensificó sus rondines en los callejones de la ciudad para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la calle y en canchas deportivas.

Igual se mantiene el acordonamiento de cinta amarilla en áreas de juegos en los principales parques y plazas públicas de la ciudad.
Finalmente se informó que aunque la mayoría de los templos permanecieron cerrados, las misas se transmitieron a través de redes sociales.