Guanajuato, Gto. El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Edmundo Jacobo Molina, mencionó que el objetivo de la estrategia de regreso a actividades presenciales es coordinar acciones que permitan el retorno del personal a su lugar de trabajo de manera ordenada y minimizando el riesgo de contagio.

Se busca que el personal que requiera realizar actividades en las instalaciones del INE, pueda hacerlo de manera paulatina, conforme se vaya abatiendo la pandemia y se vaya levantando la emergencia sanitaria, de acuerdo con diversos indicadores.
“La estrategia persigue que el Instituto realice un retorno escalonado que minimice el riesgo de contagio, priorizando la salud de las personas y la ejecución de los servicios que brindamos a la ciudadanía, mediante la difusión de líneas de acción que requieran actividad presencial”.
Con la implementación de esta estrategia, el INE busca la reanudación de los servicios asociados a la Credencial para Votar con Fotografía; la operación sobre procesos electorales de Coahuila e Hidalgo, así como del Proceso Electoral Federal 2020-2021; el registro de nuevos partidos políticos y otras actividades cotidianas inherentes a las funciones del Instituto.
El Secretario Ejecutivo destacó que, para la reanudación de los procesos electorales de Coahuila e Hidalgo, el Instituto requiere un plazo mínimo de 70 días para la realización de actividades previas a la Jornada Electoral, por lo que la fecha será definida una vez que se tenga condiciones sanitarias que permitan su celebración en ambas entidades.
Módulos equipados para reapertura
Por su parte, la Consejera Dania Ravel declaró que resulta fundamental garantizar las condiciones sanitarias de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), debido al elevado número de ciudadanos y ciudadanas que acuden a realizar trámites.
Por ello, agregó, son valiosas las actividades de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, que en concordancia con las Juntas Locales Ejecutivas han preparado los insumos sanitarios para que, a la fecha, el 99.3 por ciento de los módulos fijos se encuentren listos y equipados.