Guanajuato, Gto. Durante los meses que lleva la pandemia, la falta de actividad económica ha llevado a la quiebra a 700 micro, pequeñas y medianas empresas, además se han perdido más de 50 mil empleos formales en distintos sectores.

Los municipios que más pérdidas de empleo han sufrido son los ubicados en el corredor industrial, pero aun así la capital se encuentra en la lista de las ciudades en donde se han perdido un mayor número de empleos, además de que están en riesgo el 7 por ciento de los empleos en el estado, tanto formales como informales.
El secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga tuvo una mesa de trabajo con los diputados del Congreso Local, la cual duró cuatro horas; ahí señaló los sectores más afectados por la pandemia que son el calzado, cuero y proveeduría con 12 mil empleos afectados, el turismo con 11 mil empleos, la construcción con 7 mil empleos y el automotriz con 11 mil bajas de personas.
Además en el estado han ido a la quiebra 700 micro, pequeñas y medianas empresas formales debido a la falta de actividad económica, que se decretó como parte de las estrategias para frenar la propagación del Covid 19.
El funcionario sostuvo que, los municipios que más se han visto afectados por la contingencia sanitaria en materia de empleo y economía, son los del corredor industrial, aunque la capital se cuenta dentro de la lista, ya que se han perdido más de mil empleos formales.
“León con 26 mil 495, seguido de Irapuato con 4 mil 764, Celaya con 4 mil 500, Silao con 4 mil 200, San Francisco del Rincón con 2 mil 548 y Guanajuato capital con mil 813”.
