Sin estudiantes, sin empleados de gobierno y sin turismo, El comercio lucha por subsistir

Compartir

SIN ESTUDIANTES, SIN EMPLEADOS DE GOBIERNO Y SIN TURISMO, EL COMERCIO LUCHA POR  SUBSISTIR 

Guanajuato, Gto.-El panorama en el corto plazo para el comercio en la capital, como en el resto del estado en Guanajuato es incierto, a pesar de que se reactivarán muchos comercios y actividades con el semáforo en Naranja, la mayoría de negocios tratará de subsistir hasta el fin de año. 

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio,  Servicios y Turismo de Guanajuato capital (Canaco Servytur),  Roberto Serrano Chirino,  indicó que todavía no se contabilizan las pérdidas a nivel local, pero la referencia a nivel nacional es devastadora. 

“No tenemos cifras locales, pero a nivel nacional se calcula una pérdida de 900 mil millones de pesos; miles de empresas cerradas a nivel nacional y en Guanajuato ya vemos que empiezan a quebrar pequeños negocios; algunos medianos y grandes también tienen problemas e incluso los más fuertes, entre los que se encuentran restaurantes, bares y hoteles también han resentido la situación”. 

En entrevista en las oficinas de la Cámara en la capital,  Serrano Chirino dijo que el semáforo Naranja permitirá retomar algunas actividades con ciertas restricciones,  pero  tendrán algún beneficio, “el problema es que aunque los negocios están abiertos, la capacidad de consumo se cayó  debido al desempleo y los recortes de personal y la salida de los estudiantes de Guanajuato”. 

Detalló que “alrededor de 15 mil estudiantes, gastan en promedio 3 mil pesos, que generan 45 millones de pesos mensuales para la ciudad, los cuales ya no se tienen”. 

Añadió que no es lo único perdido, sino que La Semana Santa, el Festival Internacional cervantino, las fiestas de San Juan,   San Ignacio,  otros eventos y estamos en las Vacaciones de Verano que tampoco ha sido muy buena, con algunas excepciones los fines de semana, pero eso es muy relativo. 

“El cambiar el color del semáforo de rojo a naranja, permitirá abrir otras actividades, pero recalcando en la aplicación de las recomendaciones sanitarias, esto será beneficioso, pero la realidad es que los negocios arrastran la pérdida económica de varios meses y los gastos fijos como la renta, sueldos, la carga laboral impositiva, etcétera, tendrá sus efectos. Probablemente se subsista hasta fin de año, pero la pandemia va a ser un evento que vamos a tardar años en recuperarnos”, vaticinó.