Rinde homenaje el FIC a los héroes y heroínas del Sector Salud

Compartir

Guanajuato, Gto.-Atípica, sin antecedentes, e histórica, arrancó la edición 48 del Festival Internacional Cervantino virtual, con un reconocimiento a los héroes del momento, no solo en Guanajuato, sino en el país y en el mundo, el personal del sector salud a través doctor Alfonso Delgado Vargas, quien recibió la presea cervantina. 

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo agradeció a los 22 mil trabajadores  del sector Salud, cuyo trabajo y entrega ha hecho posible que Guanajuato tenga la tasa de letalidad hospitalaria más baja del país. 

“En Guanajuato hemos atendido la pandemia con el mejor  sistema estatal de Salud de México, verdaderos héroes y heroínas como son las y los doctores, personal de enfermería, de apoyo; camilleros, internistas, es a ellos a quienes hoy les rendimos un homenaje; el personal de Salud merece todo nuestro respeto y todo nuestro reconocimiento”,  enfatizó el mandatario. 

Las autoridades del comité organizador del considerado  Festival cultural más importante de América latina, se reunió en el escenario del centenario Teatro Juárez, para inaugurar  el edición 2020, que estuvo a punto de suspenderse, según dijo la directora del FIC, Mariana Aymerich Ordoñez. 

Rodríguez Vallejo señaló que en esta edición participarán 825 artistas de 15 países con lo mejor de la ópera, música, danza y el teatro; Guanajuato participa con 178 artistas en las disciplinas de danza. Música y Artes Visuales, añadió.   

Ñ

El mandatario se dijo un convencido de que esta edición pasara a la historia, como el año en que Guanajuato dio un gran salto a la cultura digital, porque al igual que el FIC, se han realizado varios eventos de manera remota; “el mundo digital se está abriendo y nosotros queremos estar ahí para aprovechar las oportunidades que esto nos ofrece”. 

Momentos antes el gobernador destacó la importancia de tener acceso directo a la cultura en el desarrollo integral de las personas, “de ahí la insistencia de defender los recursos destinados a la cultura, la ciencia, el cine y el deporte”, en referencias a la decisión de la federación de cancelar apoyos y fideicomisos. 

“En Guanajuato el acceso a la cultura y el apoyo a los talentos artísticos, son políticas públicas que se están ejecutando,  para llevar el desarrollo social a todos los rincones del estado porque en Guanajuato la cultura es una herramienta de cambio social”, remató. 

*foto de Portada Mario Armas.