Guanajuato, Gto. La rehabilitación de los puentes peatonales en Guanajuato capital seguirán esperando, pues aunque se cuenta con el recurso por parte de la secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, no hay una fecha para realizar las acciones.
Puentes peatonales como lo es el de Jalapita y el puente de Tránsito no cuentan con iluminación, lo que provoca que los ciudadanos no los utilicen para cruzar el bulevar Euquerio Guerrero por temor a ser asaltados principalmente en las noches, ya que se han registrado robos, incluso en el puente de Tránsito varias personas han intentado quitarse la vida debido a que el techo del puente está roto, lo que facilita el acceso a zonas altas y de riesgo.

El titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, comentó que se cuenta con una partida presupuestal para dar mantenimiento a todos los puentes peatonales así como ciclovias que son de jurisdicción estatal, sin embargo, no precisó si las deficiencias que tienen los puentes en la zona sur de la ciudad serán atendidas.
Incluso el tema se desvío para recordar que la SICOM estará trabajando en la construcción de un puente peatonal en la zona de Yerbabuena, aclarando que el puente peatonal que se construirá enfrente de la plaza comercial Alaia es un proyecto a parte, del cual es la propia empresa está a cargo y la dependencia a su cargo ya dio el aval y antes de que termine octubre estará iniciando la obra.
Los puentes peatonales de Jalapita y Tránsito contrastan con el nuevo puente UDL, el cual se encuentra totalmente iluminado, incluso cuenta con elevador para personas con alguna discapacidad motora y para el cual se invirtieron 8.7 millones de pesos.