Ascienden a más de 7 mil casos los contagiados de COVID del sector Salud

Compartir

Guanajuato, Gto.-En la estadística de casos positivos de población en general en Guanajuato, que hasta el último reporte alcanzan más de 60 mil, al menos 7 mil contagiados son médicos, enfermeras o personal clínico que tuvo algún descuido en la batalla diaria que no solo se libra en cada turno de servicio en hospitales, sino también en la calle y muchas veces en los propios domicilios. 

Asimismo, también se anotan en el registro del sector salud, un total de 65 fallecimientos en el último reporte de decesos de pacientes de COVID. 

Daniel Alberto Díaz Martínez,  secretario de Salud, –quien informó en la víspera que también él resulto positivo en su última prueba aunque totalmente asintomático–, comentó que esa cifra es del personal profesional de la salud de diversas disciplinas y de todas las instituciones hospitalarias que hay en la entidad, en referencia al IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX y la propia Secretaría de Salud del estado. 

“Lamentablemente 65 personas trabajadores profesionales de la salud de diversas disciplinas han perdido la vida, en diversos municipios e incluso algunos en situación de retiro, como se ha venido comentando y lamentablemente hay 7 mil 019 compañeros nuestros que se han infectado; hemos tenido días difíciles porque hay algunos que se registra un mayor número de contagios nuevos en personal de salud”. 

Son médicos, especialistas, enfermeras o personal que trabajó en las clínicas y hospitales  que atienden a pacientes con COVID, influenza, dengue y otros padecimientos , por lo que hay que seguir insistiendo en aplicar las medidas preventivas, reiteró el secretario. 

Díaz Martínez, dijo que no solo entre el personal de salud se han incrementado los casos positivos, también en otros grupos de riesgo como las mujeres embarazadas, en donde se han diagnosticado 473 positivas y se han registrado 5 fallecimientos que lamentar en estos casi 9 meses de contingencia. 

Por ello la insistencia es que se cuide todo mundo para evitar casos graves y las hospitalizaciones que también han aumentado en su demanda. 

Tan solo a principios de semana había 653 casos  de hospitalización por infecciones respiratorias agudas graves que pueden ser por neumonías, influenza estacional,  de ellos 358 estaban confirmados para COVID, mientras que una semana antes de estas cifras, solo había alrededor de 300 hospitalizados por ambas situaciones,  detalló el secretario. 

“Las cifras se han duplicado en dos semanas, entonces  hay que seguir insistiendo en las medidas preventivas”,  enfatizó.