Se considera regresar a semáforo rojo, prohíben posadas

Compartir

Guanajuato, Gto. En conferencia de prensa el secretario de Salud del estado de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, dijo que de registrarse un incremento mayor de contagios por Coronavirus, la próxima semana se podría retroceder al semáforo rojo de reactivación económica.

“Todos se ha incrementado en la pandemia en cuanto al porcentaje de transmisión, letalidad, contagios y atención hospitalaria, tenemos de 31 a 32 puntos, les recuerdo el semáforo de la semana pasada: era de 24 puntos, de la semana anterior era de 23 y si seguimos con esta tendencia, está latente el riesgo de que el próximo viernes regresemos a un semáforo rojo, que es lo que queríamos evitar”, advirtió el funcionario estatal.

Aunado a ello la secretaría de Salud anunció la decisión de prohibir las posadas o cualquier celebración en estas fechas decembrinas.

Díaz Martínez insistió que esa medida se toma porque está la consideración de volver al semáforo rojo, y aunque para la próxima semana seguirá el color ‘naranja con alerta’, eso no quita la posibilidad de un retroceso por los aumentos de contagios, más porque diciembre se proyecta ser el mes con más casos positivos de Covid.

También, el sub secretario para la Atención de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de las Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Froylan Salas llamó a la sociedad a no hacer ninguna celebración en el mes de diciembre, a respetar los aforos que marca el semáforo estatal, reforzar la seguridad sanitaria y sus protocolos de salud.

Detalló cómo se desarrollarán las actividades económicas ya que en reducción de actividad económica se mantiene al 50 por ciento de capacidad instalada y/o de todas las actividades económicas comerciales y de servicios.

Sin embargo en reducción de aforos, para eventos sociales será un máximo de 75 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia y máximo 100 asistentes en lugares abiertos y sana distancia; para eventos empresariales es un máximo 100 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia y máximo 200 asistentes en lugares abiertos y sana distancia

En centros de culto dijo que es un máximo del 30 por ciento de su capacidad instalada, además de que no debe haber fiestas patronales, no peregrinaciones, no actividades en atrios.

Para los casinos, bares y cantinas su capacidad de atención será del 30 por ciento, y en espacios públicos (alamedas, jardines. parques, etc) será del 20 por ciento de capacidad instalada, para balnearios y parques recreativos será la misma de capacidad instalada.

Para estéticas, salones de belleza y peluquerías su aforo tendrá que ser con previa cita, sin áreas de espera, y para clubes, centros deportivos gimnasios, spa y piscinas con aforo previa cita, como máximo el aforo registrado en el protocolo de seguridad sanitaria sin rebasar el 20 por ciento.