Cultura de legalidad define a una sociedad para no permitir el delito: Alcantar

Compartir

Guanajuato, Gto. El diputado local del PAN en el Congreso local, Rolando Alcantar Rojas, expresó que debe existir la cultura de legalidad en la población para no permitir la violencia y delincuencia en la sociedad.

Lo anterior después de ser cuestionado sobre el operativo ‘Descuelgue’ que ha realizado la autoridad capitalina en los últimos fines de semana, y donde se han registrado lesiones considerables a los elementos de seguridad, provocados por la propia ciudadanía.

Sobre el tema dijo que no tendrían por qué existir agresiones hacia los policías, y de lo contrario como sociedad debería doler ese tipo de acciones, pues los elementos son los que arriesgan su vida para preservar la seguridad en el municipio y el estado.

Foto. archivo

Incluso dijo que el esconder a las personas que han cometido un presunto delito o infracción es auto destruimos como sociedad.

“Aunque uno considere que proteges a la familia, son conductas que nos auto destruyen, por ello la urgencia para que el estado promueva la cultura de legalidad de manera eficiente”

Sobre el tema de prevención, el también presidente de la comisión de Seguridad Pública en el Legislativo, señaló que el gobierno federal dejó en cero pesos dicho rubro para invertir, y aunque la administración estatal ha puesto bastante recurso para ese tema, este año la situación se ha visto apretada.

Sin embargo dijo que por ley, a través del sistema estatal de prevención, las dependencias como obra pública o desarrollo social, deben invertir con perspectiva de prevención, recordando que los dos grandes rubros a trabajar es la prevención social de la violencia y delincuencia, así como la prevención de adicciones.

Finamente el legislador recordó parte de las acciones que se implementan para ese tema, como lo es el modelo de Islandia para prevenir adicciones y que se está adaptando ya en diversos municipios, también habló sobre la clínica en construcción para atender a personas con adicciones.