Realiza UG 1er. Foro de Innovación e Industria 4.0

Compartir

Guanajuato, Gto. Los días 19, 20 y 21 de mayo, se desarrollará en el Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), el «1er. Foro de Innovación e Industria 4.0» en formato virtual, como parte del Programa Horizontes de Oportunidades de la Universidad de Guanajuato.

De acuerdo al comunicado de prensa, se informó que dicho encuentro tiene como objetivo de presentar a la comunidad estudiantil de la Universidad de Guanajuato, las tendencias tecnológicas e impacto de la cuarta revolución industrial en diversas áreas de conocimiento y campos laborales.

La División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA), contribuirá como sede de esta primera edición, destacó la Dra. Claudia Susana Gómez López, quien agradeció la participación de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) y las dos Divisiones de Ingenierías, del Campus Irapuato y del Campus Guanajuato.

Destacó en su mensaje que las grandes temáticas en este primer foro, son las tendencias actuales de la industria 4.0, la empleabilidad de dicha industria particularmente en nuestro estado, el emprendimiento, innovación y liderazgo transformador de la 4ª revolución industrial y, algo que no se puede ignorar, que es la sustentabilidad en la industria.

Correspondió la inauguración del evento al Dr. Juan Carlos Soto Patiño, Jefe del Departamento de Desarrollo a la Trayectoria del Estudiante, quien destacó que es un reto importante que a través de ese programa se pueda ampliar de manera extracurricular la formación de estudiantes en un campo que no es el futuro, sino ya el presente.

La industria 4.0 tiene elementos que permitirán a nuestro país apuntalarse en el campo industrial del campo tecnológico e incluso en la vida diaria, dijo, porque nos impacta desde por ejemplo, el uso de celulares, hasta la forma de acceder a servicios y productos y la producción de los mismos.

Como Universidad tenemos la oportunidad de ofrecer a las y los estudiantes que cuenten con estas herramientas y desarrollen habilidades para insertarse en esta industria 4.0 y por otro lado, inculcar principios que permitan una sana convivencia en un esquema de paz, afirmó el Dr. Soto.

Este evento permitirá conocer las tendencias de la Industria 4.0, para lo cual se invitó a ponentes del país y se cuenta con participación de quienes laboran en el extranjero. Se mostrarán no solo los avances tecnológicos, sino también las habilidades para insertarse en este mundo, las tendencias, y conocimientos para analizar las implicaciones en la sociedad.