Guanajuato, Gto. Por unanimidad de votos el Congreso de Guanajuato aprobó la Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado y Municipios de Guanajuato.
La misma ley tiene como objetivo constituir, vigilar y regular el Servicio Profesional de Carrera Policial de los integrantes de las instituciones policiales del estado y sus municipios, por lo que se derogaron diversos artículos ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
El diputado presidente de la comisión de Seguridad, Rolando Alcántar Rojas, dijo que la ley busca que en todo el estado se cuente con una auténtica carrera de formación policial, además del otorgamiento de salario y prestaciones laborales adecuados.
Reconoció que el cambio no se dará de un día para otro y requerirá del esfuerzo de todos los involucrados, para que se dé la importancia debida a los policías en cuanto a su labor ante la sociedad.
Alcántar Rojas recordó que el objeto del cuerpo normativo que se pretendía crear era el de aglutinar en una sola ley, todas aquellas normas que organicen el Servicio Profesional de Carrera Policial, pero también, dijo, era una apuesta por homologar los salarios de los policías, así como seguir adelante con la especialización y profesionalización de la policía.
Otros de los temas que se aprobaron por parte del Congreso en materia de seguridad, son las reformas a la Constitución Política local con la finalidad de fortalecer la actuación de las instituciones policiales y la incorporación de la perspectiva de género.
Las reformas establecen que la seguridad pública es una función a cargo del estado, además de que le comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas, y se refiere que la actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política y tratados internacionales.