Guanajuato, Gto. La diputada del PRI del Congreso local, Celeste Gómez Fragoso, reconoció que en esta legislatura 64 se dio un gran paso para reconocer los derechos políticos-electorales de las comunidades indígenas en el estado de Guanajuato.
Como presidenta de la comisión de Asuntos Electorales, dijo que la labor hecha es apenas la base para continuar impulsando la participación de los pueblos originarios en el quehacer político, viendo primordialmente por las mujeres.
Esto en el marco de la presentación de su tercer informe de actividades como grupo parlamentario del PRI, donde recordó que se consiguió realizar la primera consulta a los pueblos indígenas para tomar en cuenta su opinión, la cual se verá reflejada en los próximos Ayuntamientos de diversos municipios.

Explicó que el trabajo para las reformas electorales no fue fácil, incluso por la premura del tiempo y las dificultades que llegaron por la pandemia de Covid, sin embargo, en el proceso reconoció la disposición de los pueblos originarios, donde se dio cuenta de la gran participación de las mujeres y por la cual apostó por seguir impulsado en las próximas legislaturas.
La legisladora recordó también que la integración en el Congreso local fue, por primera vez paritaria, lo que es un parteaguas para que el trabajo posterior que se realice, se haga con un esquema de igualdad y equidad de género.
Finalmente, Celeste Gómez comentó que toda ley es perfectible, y aunque en esta legislatura se realizaron reformas importantes en materia electoral, es un tema que debe seguir abordándose y tratar, ya que lo que hoy se modificó para el beneficio de los guanajuatenses, mañana requeriría un cambio porque la sociedad está en constante movimiento y adaptación.