Vacunas AntiCovid no deben ser mezcladas: Bienestar

Compartir

Guanajuato, Gto. Angélica Olguín directora de programas federales de la secretaría Bienestar, hizo un llamado a la población a no mezclar vacunas contra el Covid, ya que puede ser contraproducente para la salud.

Lo anterior debido a que en esta ocasión a la capital del estado llegaron 22 mil 500 dosis de la marca AstraZeneca, esto para atender en primeras dosis a los adultos de 30 a 39 de años, sin embargo, en las jornadas de vacunación anteriores había llegado solamente de la marca Pfizer.

Al respecto la funcionaria federal dijo que en esta ocasión si se estarán atendiendo a rezagados de otros grupos de edad, pero solo para los que no se han puesto ninguna dosis, pues de momento no se podrán completar esquemas de vacunación, debido a que la marca es diferente a la que había estado llegando.

“Si es primera dosis si se podrán atender a rezagados, esto porque la vacuna que llegó es diferente que en ocasiones anteriores que había llegado Pfizer, es importante no poner la segunda dosis de otra marca para evitar poner en riesgo la salud, ya que combinar los biológicos hace que sean más propensos a contagiarse de Covid, que no se logre la inmunización y que los síntomas sean fuertes en caso de salir positivos”.

La misma recomendación aplica para las mujeres embarazadas que acudan a vacunarse contra el Covid, donde especificó que deben ser mayores de edad para poder recibir su vacuna ya que, por ley, no se puede atender a menores de edad.

Cuestionada sobre si hay una estimación sobre cuándo estarían llegando vacunas de la marca Pfizer para completar esquemas, Angélica Olguín dijo que no hay un calendario específico, pues la llegada del biológico depende de la estrategia nacional y la distribución que se haga e informe en el momento.

El día de hoy se inició con la vacunación para los jóvenes de 30 a 39 años en 19 municipios, en la capital se habilitaron dos puestos de atención, en el estadio de Las Abejas y en la secretaría del Bienestar, y se tiene contemplado que sean de dos a tres días de vacunación para cubrir a la población de dicho rango de edad con su primera dosis.