Inaugura UG Encuentro de Salud “Creciendo en tiempos difíciles”

Compartir

Guanajuato, Gto.- Comenzó en la Universidad de Guanajuato (UG) el Sexto Encuentro de Salud «Creciendo en tiempos difíciles», organizado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil, que tiene como objetivo impulsar la resiliencia para promover la adaptación ante las pérdidas y cambios generados por la pandemia y la situación de vida en general, a través de la información, sensibilización, reflexión y concientización en temas relacionados al autocuidado de la salud.

En comunicado de prensa, se informó que este espacio representa y pretende brindar seguridad, encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a la nueva realidad, en su mensaje inaugural la Dra. Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la UG, explicó a la comunidad estudiantil los ejes temáticos del evento: la pérdida, el duelo, la adaptabilidad y la resiliencia.

«En este encuentro se trabaja en la resistencia y en la superación como herramientas para impulsar el desarrollo integral de la persona, volviéndose resilientes y adaptables, no solo a los cambios que ya se han suscitado, sino también a aquellos que pudieran venir en el futuro. Nuestra adaptación al cambio marcará la diferencia», agregó.

La C.P. Cecilia Lucía González Martínez, Directora de Desarrollo Estudiantil, reiteró el apoyo que brinda la Universidad a su comunidad estudiantil, ante las consecuencias de la pandemia causada por el SARS-CoV-2, las cuales, dijo, siguen siendo parte de las adversidades que se enfrentan en la actualidad, con experiencias que, aunque puedan parecer similares, han tenido un significado diferente.

Las diversas actividades programadas en el Sexto Encuentro de Salud Estudiantil, buscan un impacto en la sociedad y comunidad universitaria al promover la importancia de la adaptación a los acontecimientos vividos al desarrollar la capacidad de reinventarse desde el autocuidado de la salud, así lo recalcó en su mensaje de bienvenida la Mtra. Cecilia Alejandra Rivera López, Coordinadora de Salud Estudiantil.

De esta manera, como parte de las acciones de prevención y promoción, la realización de este programa se integra a los objetivos que forman parte del Sistema Integral de Salud Estudiantil, al generar acciones y estrategias que favorezcan el desarrollo de una cultura de autocuidado de la salud y la adopción de estilos de vida saludables entre la comunidad universitaria.

El programa contempla actividades como la conferencia «Resiliencia»; el simposio «Sentido de vida»; talleres y pláticas interactivas con temas como el duelo, manejo del estrés, la recuperación post-COVID-19 y el estoicismo y sentido de la vida; así como, el Super Sorteo Abejín. El programa completo se puede consultar en: https://www.desarrolloestudiantilug.com/