Realiza UG Foro Internacional «Líderes por la Sustentabilidad”

Compartir

Guanajuato, Gto.- La Dirección de Igualdad y Corresponsabilidad Social de la Universidad de Guanajuato (UG), llevó a cabo el Segundo Foro Internacional Líderes por la Sustentabilidad, dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, como parte de la Agenda Ambiental UG.

En comunicado de prensa, se informó que este espacio realizado en formato virtual se presentaron panelistas con liderazgos consolidados en la lucha por la sustentabilidad. Esta es una actividad de divulgación y formación de contenidos de educación para la sustentabilidad, a fin de fortalecer contenidos respecto de la estrategia denominada: 5.7.5 Visión Sustentable y Agenda Ambiental, derivada del Eje de Gestión Sustentable del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2030, enfocado muy en especial a fortalecer la conciencia ecológica de la comunidad con un enfoque de corresponsabilidad.

El primer panel estuvo formado por la participación de tres especialistas: el Dr. Edgar Vázquez Núñez, Coordinador Nacional del Programa Mentoring fos ESD-Leadership, además de ser Profesor Investigador del Departamento de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, Campus León; la Mtra. Sandra Denisse Herrera Flores, Subsecretaria de Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sustentabilidad Energética de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato y la Lic. Guadalupe Negrete Ramos, egresada de la UG y actualmente Oficial Judicial en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, del Poder Judicial de la Federación.

Al final de las intervenciones de las y los panelistas, las cuales estuvieron enfocadas a la importancia de la creación de liderazgos ambientales, se dio espacio para preguntas de internautas participantes.

Concluido este primer panel la Dra. Arminda Balbuena Cisneros, Titular de la Dirección de Igualdad y Corresponsabilidad Social, habló de la relevancia de los liderazgos ambientales y de cómo estas actividades fortalecen el quehacer universitario. Una vez concluido su mensaje se dio inicio al segundo panel del foro.

El segundo panel contó con las intervenciones de la Mtra. Gemma Santana, líder por la Sustentabilidad, impulsora de la Agenda 2030, quien fue directora de la Coordinación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República Mexicana. También participó la Dra. Mireia Esparza, profesora titular de la Sección didáctica de las Ciencias Experimentales y la Matemática de la Facultad de Educación de la Universitat de Barcelona, España, con la asignatura de Desarrollo Sostenible en el grado de Ciencias Ambientales. Estuvo también presente Everardo Jaramillo, Ingeniero Ambiental egresado de la Universidad de Guanajuato y ganador del premio municipal y estatal de la juventud 2016, entre otros importantes premios.

Después del panel titulado «Construyendo puentes hacia la sustentabilidad ambiental», se tuvo la participación muy nutrida de las y los participantes que interactuaron con el grupo de ponentes.

El evento fue coordinado por el Departamento de Manejo Ambiental y Sustentabilidad y se registró la participación en línea de 103 internautas.