Guanajuato, Gto. El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, informó que se están preparando para realizar el calendario y organizar la jornada de consulta para la revocación de mandato.
En septiembre, el Senado avaló el dictamen para aprobar la Ley Federal de Revocación de Mandato en el que se establece hacer una consulta a la ciudadanía en la que se preguntará: ¿Estás de acuerdo en que el presidente de México, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga hasta que termine su periodo?
Al respecto, Juárez Jasso dijo que, en caso de concretarse, el ejercicio se haría a finales de marzo o principios de abril de 2022, y sería una actividad de lo más parecido a una elección popular, incluso el INE a nivel nacional ya está presupuesto un recurso para la organización del mismo.

Agregó que para que la revocación surta efecto de forma legal, tiene que votar el 40 por ciento del padrón electoral nacional, es decir, 40 millones de personas; y sobre si se aplicaría la revocación, dijo que la mayoría de los votos tendría que ser en favor de quitar del cargo al presidente nacional.
Jaime Juárez, recalcó que lo relevante de esta acción, es el mecanismo de participación ciudadana, y que la gente opine o evalúe la gestión del gobierno de la República, concretamente sobre su titular.
Refirió que la organización del proceso se estaría iniciando a más tardar en abril, y sería similar a las elecciones del seis de junio, contando con los casi 70 mil funcionarios de casilla y más de siete mil casillas; incluso en presupuesto el INE nacional contempla tres mil 800 millones de pesos solo para gastos centralizados.