No habrá pista de hielo en la capital, pero sí harán mega posada y fiesta de fin de año

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, informó que nuevamente no habrá pista de hielo en la Alhóndiga de Granaditas, sin embargo, sí harán la mega posada y la fiesta de fin de año en la Plaza de la Paz.

A decir del alcalde los recursos son muy limitados para poner la pista de hielo en la explanada de la Alhóndiga, estrategia que se aplicó en 2018 y 2019 como parte de las actividades decembrinas, y para lo cual se requiere de un recurso de casi dos millones de pesos.

Mencionó que apenas podrán cerrar el 2021 sin la necesidad de pedir adelanto de participaciones, pero garantizando tener finanzas sanas.

“Les informamos también que el gobierno del estado ya nos dio ocho millones de pesos para el pago de horas extras para el personal que laboró durante el Cervantino, se les estará depositando a más tardar el 15 de diciembre, pero estamos cortos y no, no habrá pista de hielo, mejor veremos de dónde sacar remanentes para cerrar el año, nuestras finanzas están bien pero no para una pista de hielo, tampoco se hará la fiesta con los mil 600 empleados como en 2019, pues se requieren de 300 mil pesos y no los tenemos”.

Sin embargo, Alejandro Navarro dijo que sí se hará la mega posada y será el 20 de diciembre afuera de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, para lo cual ya se coordinaron con el propio rector de la Basílica, Rubén de la Cruz.

También el 12 de diciembre se celebrará a la virgen de Guadalupe en la calzada de la ciudad, y se permitirá la colocación del comercio en la zona.

El presidente municipal confirmó que para el 31 de diciembre habrá fiesta de fin de año en la Plaza de la Paz, gracias a un recurso económico que dará la secretaría de Turismo; para la celebración y se tiene confirmado al grupo municipal Sonora Dinamita, así como el uso de pirotecnia.

Sobre los adornos navideños para la ciudad, Navarro Saldaña dijo que no se hará la colaboración con los artesanos guanajuatenses como ocurrió en años pasados, pues se necesitan hasta 500 mil pesos y no hay recursos para ese rubro, por ello es que se reutilizarán los adornos navideños que se tienen guardados, entre ellos son seis árboles artificiales.

Foto. archivo

“Hubo muchas condonaciones en plazas y mercados, las momias no dieron la proyección que esperábamos y es tamos cortos, saldremos sin deuda y sin adelanto de participaciones, pero no invertiremos en adornos”.

Finalmente, el alcalde comentó que en este último mes del año se enfocarán en buscar recursos estatales para invertirlo en obra pública, el objetivo es obtener 35 millones de pesos para obras de pavimentación en comunidades y colonias, y como autoridad municipal invertirían otros siete millones de pesos.

“Sabemos que ya cerraron las ventanillas de atención, pero hay municipios que no tuvieron recursos para coinvertir y nosotros podemos hacerlo, hay ahorros de la secretaría Particular y de otras dependencias y así lograr juntar lo que se pueda para ello”, concluyó.