Guanajuato, Gto. El coordinador general de Salud Pública en Guanajuato, Moisés Andrade Quezada, aclaró que no hay un tiempo definido para que la pandemia por Covid se vuelva endémica, es decir, un virus que se presente de forma estacional en la población.
Por ello aclaró que, más allá de hacer presagios, se debe lograr concientizar a toda la población de aplicar los protocolos sanitarios y cambiar la actitud en aquellos que todavía no creen en la pandemia.
Recordó que en varios momentos se ha mencionado que los casos positivos disminuirán y con ello se tendrá un panorama más favorable, sin embargo, no se puede afirmar el momento en el que se superará la contingencia sanitaria.

“El pronostico que se ha hecho es que en febrero disminuirán los casos y para el mes siguiente la curva se aplanará, hay tantos movimientos y variantes en los que se piensa que se logrará disminuir los contagios, que no podemos afirmar cuando va a llegar ese momento”.
Además, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, dijo que hay tres factores a considerar: el agente, el huésped y el medio ambiente; por lo que, si como seres humanos seguimos deteriorando el medio ambiente y como huésped no tenemos los hábitos de cuidado a la salud, además de que el agente mute, seguirán los brotes de contagios y no se podrán controlar.
En otro orden de ideas, el funcionario estatal aclaró que no tiene información formal sobre el anuncio hecho por el gobierno nacional para federalizar el sistema de salud en los 32 estados de la República.
Recordó que Guanajuato no se adhirió al INSABI, por lo que la administración del sistema de salud es 100 por ciento estatal, y para tomar decisiones como las anunciadas, se debe tomar a consideración las leyes federales y estatales de salud, así como las atribuciones que tiene cada nivel de gobierno en la materia.
Finalmente, habló sobre la vigilancia epidemiológica que se está haciendo en Guanajuato por la contingencia sanitaria, e informó que 49 de 50 pruebas que se envían a la semana al INDRE resultan positivas a Ómicron, es decir, es el virus que más está circulando en estos momentos en el estado.