Guanajuato, Gto. El presidente de la comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso de Guanajuato, Víctor Zanella Huerta, informó que para este 28 de febrero se realizará la primera Junta de Enlace en Materia Financiera.
En la misma participarán los 46 municipios y autoridades estatales enfocadas a las finanzas, por lo que el esquema de la reunión será híbrido.
Entre los temas que abordarán será sobre el ejercicio presupuestal de los ingresos y gasto público, fortaleza recaudatoria, financiamiento público, presentación de iniciativas de leyes de ingresos y el fortalecimiento y control interno.
Víctor Zanella mencionó que es muy importante la reunión que se tendrá a finales del mes, pues las administraciones actuales tendrán la oportunidad de intervenir en hacer su ley de ingresos, ya que cuando hubo cambio de administración, prácticamente recibieron el trabajo que dejó la autoridad pasada.

Agregó que los Ayuntamientos deben buscar mecanismos para fortalecer sus ingresos propios, como lo es la recaudación del predial, así como otros servicios que presten y que permitan que no tengan tanta dependencia de las aportaciones estatales y federales.
“La presentación fue suigéneris ya que los Ayuntamientos pasados fueron los que trabajaron el presupuesto, y la iniciativa fue aprobada 20 días después con las actuales administraciones, entonces esta es la oportunidad de los Ayuntamientos para trabajar su ley de ingresos propia e imprimir las necesidades que se detectan en la población y fortalecer sus ingresos propios”.
El diputado local aclaró que, además de trabajar con los municipios en los temas de finanzas, continuarán con la parte de fiscalización, pues las autoridades locales ejecutan sus recursos en beneficio de la sociedad, y el proceso concluye con la fiscalización de los mismos.
Para ello, se requiere que las contralorías internas trabajen en la vigilancia de la ejecución de dichos recursos, y tener cuentas claras y transparentes con la ciudadanía.
“Es un ciclo completo, desde dónde surge el recurso, la ejecución del mismo que le corresponde a las administraciones municipales, y la conclusión se hace con el proceso de fiscalización, donde se evalúa el desempeño vía el Congreso mediante la Auditoria Superior del Estado”, concluyó.