Exhortan a la autoridad federal para que regrese el programa ‘Escuela de tiempo completo’

Compartir

Guanajuato, Gto. El Pleno del Congreso de Guanajuato exhortó al titular del Poder Ejecutivo federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, para que se restablezca el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, con el fin de garantizar el principio de progresividad de los derechos humanos de los estudiantes.

El diputado del PRI, Alejandro Arias Ávila, recordó que el programa se consolidó desde el 2008 y hasta el 2017 benefició a más de 25 mil escuelas de todo el país con una población de tres millones de estudiantes, otorgando beneficios de alimentación a más de 14 mil centros educativos.

Sin embargo, desde el cambio de administración federal en 2018 hubo decrementos en el presupuesto de ese programa; incluso en 2021 intentó eliminarse debido a que se le redujeron cinco mil millones de pesos y pasar ese recurso a un programa de nueva creación llamado ‘La escuela es nuestra’.

Por tal motivo se inició un juicio de amparo por parte de la organización Mexicanos Primero, y la sentencia los favoreció, pues se ordenó a la autoridad federal garantizar para el 2022 los recursos necesarios para cumplir con el objetivo del programa.

Sin embargo, la disminución presupuestal sigue, pues a través del programa ‘La escuela es nuestra’ se han eliminado por completo las acciones de jornadas extendidas en los plantes.

Eso genera un perjuicio para los estudiantes, en el caso del estado significa que se han dejado de percibir 400 millones de pesos, afectado a 65 mil estudiantes de cerca de 700 plantes; mientras que a nivel nacional son más de 10 mil millones de pesos en el recorte presupuestal, afectado a casi cuatro millones de alumnos de más de 25 mil instituciones educativas.

El exhorto de obvia resolución que aprobó el Pleno del Congreso local también va dirigido al gobernador de Guanajuato, por conducto de la Secretaría de Educación del estado, para que se pueda analizar la viabilidad de realizar acciones presupuestarias pertinentes para dar continuidad, a nivel local, al programa Escuelas de Tiempo Completo.