Guanajuato, Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato aprobó la terna que será remitida al Congreso local para la designación de la persona titular del Órgano Interno de Control del Instituto; la misma quedó por Sergio Ojeda Cano, Brenda Paulina Hernández González y Siboney Ortega Aviña.
Durante la discusión de ese punto se evidenció que el consejo general determinó modificar la terna y eliminar a un hombre para poner a una mujer, pese a que se tenían que elegir a las personas con mayor calificación, priorizando el principio de paridad.
Sobre ese tema, la consejera presidenta del IEEG; Brenda Canchola Elizarraraz explicó que, en primer momento, la decisión se tomó por todos los consejeros, y aunque en la terna original había dos hombres y una mujer, sostuvo que había otros perfiles de mujeres que también sacaron calificaciones altas.

Sostuvo que no fue excesivo cambiar la postulación de un hombre por una mujer, pues la paridad constitucional no solo aplica en procesos electorales sino también en cargos del servicio público, y el IEEG tiene el compromiso de generar oportunidades para las mujeres.
Por ello es que se decidió que la terna esté integrada por dos mujeres y un hombre, pues se crean más posibilidades de que llegue una mujer al cargo, aunque aclaró que no significa que esa sea la decisión que vaya a tomar el Congreso cuando analice la propuesta.
“Debemos cumplir con la paridad constitucional en candidaturas, pero también para que las mujeres tengan reales oportunidades de acceder a cargos públicos y no solo en cargo populares (…) de manera general las mujeres hemos sino más discriminadas, al aprobar ese cambio ampliamos la posibilidad de que la titularidad pueda estar en manos de una mujer pues abrimos ese abanico de posibilidad”.
En otros asuntos el consejo general del IEEG aprobó aplicar tres sanciones a partidos políticos, dos por irregularidades en la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del PRI y Morena por 282 mil 558 pesos y 11 millones 205 mil 247 pesos respectivamente.
La tercera sanción es para el PRI en cumplimiento a la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, y se da porque la candidata a la presidencia municipal de Victoria utilizó símbolos religiosos durante su campaña en las pasadas elecciones, y por lo cual el partido político fue sancionado con una cantidad de 25 mil 720 pesos.