Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, confirmó que el decreto del uso obligatorio del cubrebocas se retiró, sin embargo, el mismo deberá seguir usándose como medida preventiva, más en eventos o lugares donde se congreguen muchas personas.
En entrevista en la capital del estado, reconoció que otras medidas sanitarias, como el uso de tapetes sanitizantes ya no serán necesarios, pero si que la mascarilla quede como una medida de prevención para proteger principalmente a personas con factores de riesgo.
Agregó que uno de los beneficios del uso de cubrebocas durante estos años de pandemia por Covid, fue no solo prevenir el contagio de Coronavirus, sino que disminuyeron otras enfermedades como las gastrointestinales hasta en un 50 por ciento.

“Se baja la obligatoriedad a nivel de recomendación para seguir protegiendo a las personas con factores de riego, a los menores de edad y mayores de 60 años o a quienes no tengan sus esquemas de vacunación; sin duda alguna tendrá que seguir usándose en el transporte público o espacios cerrados pues la Organización Mundial de la Salud no ha decretado el fin de la pandemia”.
Díaz Martínez dijo que, como autoridad sanitaria, seguirán con la vigilancia epidemiológica, más después de las pasadas vacaciones de semana santa, pues se siguen presentado casos positivos y defunciones, aunque en menor medida.
Comentó que en su momento se decretará el cambio de etapa pandémica a endémica y que el Covid presente un comportamiento estacional parecido al de influenza, y por esa razón insistió en la importancia de seguir cuidándose y no bajar la guardia.
“Ya pasaremos a la etapa endémica y que el Covid se queda entre nosotros, pero en un comportamiento estacional parecido al de influenza; por ello hay que seguir cuidándonos, no nos sobra el cubrebocas, en muchos se usa de manera responsable y más porque tenemos lecciones aprendidas”.
Finalmente, el secretario de Salud recordó que en la época más fuerte de la pandemia hubo hospitales llenos, filas de personas interminables buscando oxígeno medicinal y grandes picos de contagios y defunciones, y por ello hoy se debe aprender de lo vivido y no confiarnos.