Guanajuato, Gto. Yari Zapata López, presidenta del Tribunal Electoral del estado de Guanajuato, manifestó que la impugnación del PAN a las medidas afirmativas a favor de la comunidad LGBT, personas afromexicanas y con discapacidad, permitirán un análisis más a detalle, a favor de los derechos políticos de estos grupos, rumbo a la lección del 2024.
En meses anteriores, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, por indicaciones del Tribunal, aprobó acciones afirmativas para garantizar candidaturas a migrantes y sumó a los grupos antes mencionados, lo cual fue impugnado por el PAN.
El argumento de impugnación fue que no había un estudio suficiente para aplicar las acciones afirmativas a favor de afromexicanos, personas con discapacidad y la comunidad LGBT, pues el ordenamiento del Tribunal solo incluía a los migrantes.
Yari Zapata indicó que con la impugnación panista, se crea un parteaguas para que el IEEG pueda analizar a fondo el tema y fortalecer las medidas afirmativas para las elecciones de 2024.

Zapata López indicó que también hay una impugnación en contra de la resolución a favor del PAN, promovida por la activista por los derechos LGBT de la capital, Rubí Araujo.
Explicó que la Sala Superior de Monterrey, del Tribunal Electoral de la Federación la desechó al ser extemporánea, pero la ex regidora capitalina solicitó un recurso de revisión para poder impugnar nuevamente la resolución.
Cabe mencionar que a la par de las acciones afirmativas, en el Congreso del Estado se trabaja en establecer la figura del diputado migrante por medio de una iniciativa del PAN.