El alcalde capitalino, Alejandro Navarro Saldaña, encabezó la reapertura del Callejón del Beso, tras un proceso de rehabilitación de fachadas de las casas aledañas, el retiro de algunos elementos y la instalación de otros nuevos, entre ellos, la instalación de tótems informativos con QR y una banca, además de que habrá vigilancia de la policía turística y elementos de Protección Civil.

Al inicio del mensaje de reapertura, fue increpado por algunos vecinos que manifestaron su desacuerdo con el cierre y con los elementos que se pusieron, aunque quienes estuvieron en conflicto en los últimos días permanecieron callados.
El alcalde advirtió que las cosas no van a volver a ser nunca como estaban, “porque estaban mal; tenemos que apoyarnos de la tecnología, con los QR toman la fotografía, se ve el video que hicimos hace unos días donde sale Ana y Don Carlos, un video de 2 minutos 40 segundos, viene la explicación, y también viene cuáles son los 3 fotógrafos y cuánto cobran por la fotografía”, añadió.
El presidente dijo que ahora lo que se busca es que las cosas funcionen bien, “porque en el último caso, si no funcionan, con todo el tema jurídico con todo el tema judicial, no somos nosotros para poder expropiar, pero si podemos con el gobierno del estado buscar cuál sería la mejor manera”, advirtió.
“Al pendiente habrá policía turística la mayor parte del tiempo, dos elementos que preferentemente van a ser mujeres; habrá elementos del área de Fiscalización y los fines de semana que es cuando hay mucho más gente estaremos pidiéndole a Protección Civil que esté al pendiente de las filas que se hacen en el callejón”.

También indicó que la dirección de Fiscalización pidió a las estudiantinas que en los fines de semana que es cuando hay más visitantes y turistas, bajen por otro lado y reiteró que ahora no quitarán el dedo del renglón para evitar posteriores conflictos.
Pidió que cada quien respete las actividades que realizan en el callejón, tanto los que viven en el lugar como los fotógrafos, “por que todos lo tenemos que hacer con orden, por lo que no se descartan los temas jurídicos”, si fueran necesarios.