Por falta de apoyo de la federación, se perdieron mil 500MDP para el campo guanajuatense

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, Paulo Bañuelos Rosales, reveló que por la falta de apoyo del gobierno federal se ha perdido una bolsa de inversión para el campo de más de mil 500 millones de pesos anuales.

En entrevista en la capital del estado explicó que, anteriormente, la federación invertía 500 millones de pesos, sumándose una cantidad igual por parte del gobierno del estado y de los propios agricultores, lo que ayudaba a juntar una bolsa de apoyo importante para el campo.

Sin embargo, hoy ya no existe ese recurso como tampoco el apoyo para contratar la póliza de seguros para desastres catastróficos, por lo que en vez de cubrir 800 mil hectáreas solo se protegen 225 mil.

“Hubo perdidas de cosechas en Apaseo, Jerécuaro, San Felipe, San José Iturbide, San Diego de la Unión y Ocampo, pero activamos el seguro catastrófico, el mismo se compró por 60 millones de pesos y cubre 250 mil hectáreas, antes eran 800 mil, pero el gobierno federal no nos está apoyando en ningún tema de capitalización de unidades de producción”.

Bañuelos Rosales comentó que para el 2023 habrá un recurso similar a los otros años para invertir en todo el campo de México, que es de 50 mil millones de pesos.

Sin embargo, el recurso no se distribuye de manera equitativa, pues se ha apoyado más al sur del país, en donde reconoció, las tierras no son tan productivas como en el centro de la República.

“Le he dicho a los diputados federales que volteen a ver a Guanajuato y apoyen al campo, se requieren de fertilizantes, pero se mandan al sur del país donde la productividad de las tierras no es tanto”.

Finalmente, el funcionario estatal adelantó que para el próximo año se estarán implementado dos nuevas políticas públicas para el campo, las cuales dijo presentará el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar el Paquete Fiscal 2023 ante el Congreso local.