Guanajuato, Gto. El estado de Guanajuato trabaja para la prevención de casos de Dengue evitando la proliferación del mosquito. La principal acción es que las familias eviten cacharros donde pueda acumularse agua y se hagan criaderos.
Así lo dio a conocer el director Contra Riesgos Sanitarios de la secretaría de Salud, Luis Carlos Zúñiga Durán, quien recordó que solo ha habido un caso de Dengue y el mismo fue importado.
Agregó que, en lo que va del año se han estudiado 15 casos probables y solo uno ha sido positivo, aunque con todos actuaron de la misma manera, es decir, se confinó a la persona, se hizo una desinfección del lugar y se nebulizó.
Sobre los síntomas, el funcionario estatal dijo que son muy específicos, entre ellos es una fiebre alta con dolores en los huesos, músculos y articulaciones.
Por ello sería difícil que exista una cifra negra, aunque puede ocurrir, dijo que en la secretaría de Salud siempre habrá atención gratuita para cualquier persona que lo requiera y necesite de un diagnóstico.
Las actividades de la semana nacional de la lucha contra el dengue, zika y chinkungunya se inauguraron en el municipio León, debido a que es uno de los municipios más grandes y con más de mil 100 colonias, espacios donde suelen reproducirse estos mosquitos.