PRODHEG sin elementos para investigar caso de migrantes privados de la libertad

Compartir

Guanajuato, Gto. El titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez, dio a conocer que no intervendrán en el caso de los migrantes privados de su libertad en San Luis Potosí, pues no hay elementos que vinculen a alguna autoridad local.

En entrevista, el funcionario estatal mencionó que la dependencia sí tiene facultades para investigar, ya sea por queja o de manera oficiosa, cualquier abuso que se presente en la entidad.

Sin embargo, en este caso no ha habido ninguna queja, pero tampoco pueden actuar de oficio, debido a que no se vincula a ninguna autoridad local en la privación de la libertad de los migrantes.

Al respecto, Esqueda Méndez, señaló que hasta este momento, la Procuraduría no tiene elementos concretos que vinculen a Eduardo Maldonado al caso, por lo que no se puede abrir un expediente.

Cabe recordar que en días anteriores, el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que Eduardo Maldonado García, alcalde de San Felipe, municipio de donde se presumía eran originarios algunos migrantes; será sujeto a investigaciones, por las declaraciones que hizo.

Por otra parte, Esqueda Méndez insistió en la necesidad de que se modifiquen las comparecencias de alcaldes ante el Congreso, a fin de evitar que se mienta a los diputados, como lo hizo el presidente municipal de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo.

Hace unas semanas, Juan Carlos Castillo mintió ante los diputados al señalar que no tenía conocimiento de una recomendación por violación a los derechos humanos, y evadió toda explicación de por qué no la acató.