Guanajuato, Gto. Si los ayuntamientos guanajuatenses no se pronuncian a tiempo sobre la 3 de 3, la Constitución Política Federal protegerá el proceso electoral, para que violentadores no contiendan por un cargo de elección popular.
Así lo manifestó la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, cuestionada sobre la demora de los ayuntamientos para pronunciarse a favor de la 3 de 3 contra la violencia de género.
Brenda Canchola, expuso que dicha reforma es una armonización con la Ley federal, la cual impera sobre cualquier normativa de tipo local, como sería en caso de el no pronunciamiento puntual de los ayuntamientos.

La presidenta del IEEG, dijo que de no haber un pronunciamiento puntual, no habría posibilidad de que las personas aspirantes a un cargo de elección popular y que tengan sentencias firmes por violencia familiar, de género o sean deudores alimentarios, puedan presentar recursos legales que les permita ir a contienda.
Brenda Canchola, expuso que al ser una armonización, no habría motivos por los cuales, no se pueda aprobar favorablemente la reforma a la Ley local de Instituciones y Procedimientos Electorales.
El pasado martes, de acuerdo con información vertida en la comisión de Asuntos Electorales del Congreso, se tenía registro de que son 13 los ayuntamientos que han emitido un pronunciamiento a favor de la 3 de 3.