Para evitar riesgos en seguridad nacional, se tendrían que revisar las políticas migratorias de México 

Compartir

Guanajuato, Gto. La secretaria del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, Sophia Huett López, reconoció que sería importante que a nivel nacional se revisaran las políticas públicas en materia de migración, pues la llegada de muchos indocumentados podría desestabilizar la gobernabilidad del país. 

Esto lo dijo en relación a que en la entidad, se ha detectado que los grupos delictivos contratan a gente extranjera para hacer algunos de  sus trabajo y eso queda en evidencia porque recientemente en las detenciones, se ha registrado, por ejemplo, que las personas son de Colombia. 

Dijo que la llegada de muchos migrantes podría desestabilizar la gobernabilidad de los estados, así como atentar contra la seguridad nacional y poner en riesgo la seguridad del país. 

Reiteró que al detener grupos criminales, las personas que inician un proceso resultan ser de otros países y confirman que fueron contratados por organizaciones locales. 

Esto se ha registrado aquí en el estado de Guanajuato, en ciudades como Celaya, donde incluso se han recrudecido los ataques a policías municipales, estatales y elementos federales, por lo que Sophia Huett sostuvo que es reflejo del trabajo que realiza el gobierno municipal, en la atención al delito e inhibirlo. 

Finalmente, la funcionaria estatal dijo que el trabajo que se realiza es coordinado también con la Fiscalía y los tres órdenes de gobierno. 

SE TIENEN QUE BLINDAR TODAS LAS FRONTERAS PARA EVITAR EL TRÁFICO DE ARMAS  

La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado, Sophia Huett López, sostuvo que se tienen que vigilar todas las fronteras para evitar el tráfico de armas de fuego, así como aplicar una política pública de seguridad integral. 

En entrevista en esta capital, indicó que Guanajuato es uno de los estados de la República que realiza más aseguramientos de armas de fuego en el país y tan solo en el primer semestre hubo 900. 

Agregó que otros estados en un año no alcanzan ni los 100 aseguramientos, por lo que esto es reflejo del trabajo que se hace en Guanajuato, en coordinación de los tres órdenes de gobierno. 

Huett López insistió que no se puede pensar que el problema de armas de fuego es únicamente de Estados Unidos, pues tan solo nuestro estado está a 800 kilómetros de distancia de la frontera norte. 

Reconoció que hoy el México, tiene una alta capacidad de fuego como nunca antes se había visto y por eso es fundamental el combate a las organizaciones delictivas y debilitarlas, como ha ocurrido en Celaya, aunque también ha aumentado el ataque hacia los policías. 

Finalmente, se le cuestionó sobre el caso registrado en la capital, donde un taxista llevaba armas de grupo calibre en su unidad, a lo que respondió que es un hecho aislado y no una problemática con el gremio, pues el mismo siempre ha sido muy participativo en la cultura de la legalidad y seguridad.