Sin fronteras ni limites, la UVEG avanza en su consolidación nacional

Compartir

Guanajuato, Gto. “Somos una institución sin fronteras ni límites, podríamos asegurar que estaremos donde nos necesiten”, aseguró el rector general de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Ricardo Narváez Martínez.

Luego de su regreso del estado de Hidalgo donde se formalizó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte y el Club Pachuca, el rector señaló que están teniendo cada vez mayor presencia y reconocimiento en otras entidades del país, como una opción legítima ante “un panorama más globalizado, en materia de educación superior”.

En el caso de la firma en Hidalgo, dijo que “estamos listos para trabajar en equipo. Se vienen proyectos a favor de los guanajuatenses e hidalguenses”, en referencia al abanico de oportunidades que se abren para los estudiantes “fichados”, por la UVEG, ya que es una institución que tiene la validez oficial, por parte de la Secretaría de Educación Pública.

Al comentar sobre el crecimiento en la cobertura que se ofrece en el estado de Guanajuato comentó que siguen en la tarea de “amarrar” convenios con los municipios para dar respuesta a la población que busca superarse en lo profesional, de acuerdo a sus intereses y posibilidades.

Narváez Martínez, reconoció que en el “territorio sin fronteras ni limitaciones de la virtualidad, en la UVEG siguen floreciendo las historias de éxito, y a nivel nacional consolidamos nuestro prestigio que se construye con cada uno de nuestros estudiantes”.

Apenas hace unos días la Universidad Virtual y Guanajuato capital firmaron también un convenio de colaboración con el propósito de poner al alcance de la población mayores oportunidades de estudio desde los Centros de Acceso Educativo y por supuesto las aulas virtuales de la universidad.

“La educación es para toda la vida. Lo que estudiamos hace unos años pudiera estar obsoleto al día de hoy por lo que debemos seguirnos preparando, hoy en día no basta con conocer sobre un solo tema, sino que podemos actualizarnos aún más cuando tenemos en puerta la inteligencia artificial”, señaló Narváez.

En el evento el secretario de Ayuntamiento de Guanajuato Eduardo Aboites, señaló que una de las mayores demandas sobre todo en las comunidades, es que haya oportunidades de estudio de bachillerato y superior para los jóvenes y se dio por satisfecho cuando el rector le respondió “cuenta con nosotros, tenemos aulas virtuales podemos sumar nuestros programas para lo que se requiera.”

Finalmente, el director de Cultura y Educación del gobierno de Guanajuato, Antonio Borja Pérez, se declaró orgulloso egresado de la UVEG, en la Licenciatura en Pedagogía.