Guanajuato, Gto. Las autoridades estatales de Guanajuato en Salud, inauguraron la semana mundial de la leche materna 2023, con el objetivo de incentivas dichas prácticas para que los bebés crezcan sanos y fuertes.
Durante el evento, realizado en Irapuato, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, informó que el 8 por ciento de los 80 mil nacimientos que se registran en la entidad ocupan los servicios de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y son alimentados con leche humana para fortalecer el sistema inmunológico de neonatos.
Por ello insistió en la importancia de cuidar la salud de las mamás desde el nacimiento, donde tengan accesos a todos los servicios de atención y que el bebé tenga una salud óptima, así al nacer estarán sanos y disminuirían las posibilidades de enfermedades.

Explicó que estos hábitos desde la infancia propician que la salud de una persona sea buena, que no genere enfermedades crónico degenerativos.
También Daniel Díaz destacó que las mamás que dan a su bebé su propia leche tienen menos posibilidad de tener cáncer de mama, este es un problema de salud por dejar esta costumbre de alimentar a los bebés porque las marcas venden leche, que dicen que son la mejor, eso no es cierto ya que no hay ninguna fórmula que sea mejor la leche materna.
La semana mundial de la leche materna se conmemorará hasta el siete de agosto, su lema para este año es “Facilitar la lactancia materna, marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan”.
Se busca ir contra la mercadotecnia de la compra de leche en polvo, también conocida como fórmula, y acercar a las familias a su sistema de salud para que se informe de los beneficios de amamantar a su bebé, así como de las técnicas y procedimientos que se adecuen para cada mamá y sea más fácil el acercamiento.