DICIS, Campus Irapuato Salamanca UG, comparte proyectos académicos en el II Simposio de Sistemas Mecatrónicos

Compartir

Salamanca, Gto.- La comunidad académica y tecnológica se dió cita en en la División de Ingenierias de la Universidad de Guanajuato (UG) para participar con ponencias orales y exposición de carteles en el II Simposio de Sistemas Mecatrónicos (SiSiMek 2023).

En comunicado de prensa se informó que el evento es organizado por las y los integrantes del Cuerpo Académico de Diseño e Integración de Sistemas Mecatrónicos y del Laboratorio de Prototipado Digital y Control de la DICIS,  para difundir, intercambiar y compartir sus avances, resultados y experiencias en relación con los sistemas mecatrónicos, dio a conocer el Dr. Felipe de Jesús Torres del Carmen, integrante del comité organizador.

La comunidad académica y estudiantil, pudo conocer avances en los tópicos de sistemas mecatrónicos, robótica, vehículos no tripulados, automatización, control lineal y no lineal, control inteligente, prototipado digital, diseño y simulación asistida por computadora, biomecánica, industria 4.0 e inteligencia artificial, entre otros.

El 7 y 8 de septiembre se presentan las siguientes conferencias magistrales: «Prototipos Mecatrónicos: Experiencias de Integración Estudiante-Profesor» por el M.C. Fabio Abel Aguirre Cerrillo, del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas. «The future is electric: John Deere agriculture innovation» por el Dr. Ricardo Schacht Rodríguez de John Deere – Enterprise Technology & Engineering Center.

«La Instrumentación Industrial en la Automatización y Mecatrónica: Un Camino hacia el Cumplimiento de la Agenda 2030» por parte del Dr. Oscar Jaime Ramos Negrón, del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas y la Dra. Miroslava Cano Lara, del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato hablará de «Los composite en Diseño de UAV; Construcción y Control Mental con Raspberry Pi/ Placa Controladora/Diadema EPOC+».

«Metahurística en Inversores Multinivel» es la conferencia magistral del Dr. Adolfo Rafael López Núñez, del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato y «El impacto del control automático en el área de la salud» es el tema que abordará la Dra. Gloria Lilia Osorio Gordillo, del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.

En el II Simposio, que inauguró el Dr. José Amparo Andrade Lucio, Director de la División de Ingenierías,  también se presentarán diversos artículos, por mencionar algunos: Inteligencia Artificial en la Mecatrónica con el Dr. Juan Pablo Ramírez Paredes como moderador. Prototipado y Control por el Dr. Diego Alfredo Núñez Altamirano y Herramientas Computacionales para la Mecatrónica, con el Dr. Israel Martínez Ramírez como moderador.

Cabe mencionar que el programa de Ingeniería Mecatrónica es de los de mayor demanda en la sede Salamanca de la UG y su misión es formar profesionistas capaces de identificar, desarrollar y aplicar soluciones a las necesidades multidisciplinarias de los distintos sectores en el ámbito nacional e internacional, desde la perspectiva de la Ingeniería en Mecatrónica.