Guanajuato, Gto. El secretario de Educación del estado de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, informó que siguen sin llegar los libros de texto gratuitos para el nivel secundaria, incluso no tienen una fecha exacta para recibirlos.
Recordó que son más de dos millones de libros los pendientes por recibir, aunque aclaró que esto no afectará el desarrollo de sus clases ordinarias, pues los docentes tendrán que recurrir a las demás herramientas didácticas para impartir sus clases.
Dijo que esto es gracias al nuevo modelo curricular, donde el maestro ya no depende del libro de texto para impartir sus materias, pues selecciona los mejores contenidos, además de que puede utilizar otras herramientas para hacer sus planificaciones.

Cuestionado sobre la distribución de los libros de texto gratuito para el nivel primaria, reconoció que falta el cinco por ciento por entregar, principalmente falta llegar a las comunidades más alejadas.
Hernández Meza, reveló que en breve presentarán una estrategia adicional que ayudará a que los jóvenes de secundaria no tengan rezagos en su aprendizaje. Se trata de un repositorio nuevo de recursos digitales que se trabajó con nueve municipios del estado.
El retraso en la entrega y distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, se generó después de un amparo aprobado para la Asociación de Padres de Familia a nivel nacional, quienes externaron su preocupación por los contenidos ideológicos que se plasmaban en las nuevas ediciones. Esta resolución marcaba que no se podían imprimir más libros y los entregados a los estados no se podrían distribuir hasta tener una resolución definitiva sobre el caso.
En Guanajuato se decidió repartir los libros de texto gratuito en base a la Ley del estado de Guanajuato, a la Constitución Política Mexicana y la Carta Magna, apelando al derecho a la educación que tienen todas las personas, incluido contar con las herramientas necesarias para la misma.