INVITA EL SIMAPAG A PARTICIPAR EN SU SEGUNDO CONCURSO DE CALAVERITAS

Compartir

Con la finalidad de mantener vivas las tradiciones mexicanas y reforzar el mensaje sobre el cuidado del agua, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), organiza por segundo año su Concurso de Calaveritas “Calavereando por el cuidado del agua”, con el que busca premiar el ingenio y creatividad de los guanajuatenses a través de estas creaciones literarias. Estas acciones, impulsadas por parte de los integrantes del consejo directivo del SIMAPAG, se dirigen a concientizar a la ciudadanía y hacerla partícipe de la necesidad de seguir colaborando con el organismo para aprovechar al agua al máximo, ante la actual crisis por la que atraviesa Guanajuato capital.

Las composiciones deberán tener como tema central EL CUIDADO DEL AGUA y su recepción comenzó este lunes 16 de octubre a través del correo electrónico [email protected], donde el organismo operador estará recibiendo las calaveritas de los guanajuatenses que se animen a participar, teniendo como límite para enviarlas hasta el día 22 al mediodía. Posteriormente, todos los versos se subirán a la página de Facebook del SIMAPAG, para que sean votados.

Las cinco calaveritas que logren obtener más likes, pasarán por el filtro de un jurado calificador, cuyos integrantes elegirán a las tres mejores composiciones, de acuerdo a la gracia, creatividad y ocurrencia con que fueron escritas.

El primer lugar ganará $ 2,000.00, el segundo $ 1,500.00 y el tercer lugar $ 1,000.00, los premios serán entregados de manos de las autoridades del Organismo Operador, el próximo 02 de noviembre durante la inauguración del Festival de Muertos, en la Calle Subterránea.

El año pasado fueron recibidas más de 90 calaveritas, lo que significó la buena recepción que tuvo el concurso entre los habitantes de la ciudad y que ahora tendrán otra oportunidad de llevarse el lauro.

Esta y otras acciones, son impulsadas por parte de los integrantes del consejo directivo del SIMAPAG, para concientizar a la ciudadanía y hacerlos partícipes de la necesidad de seguir colaborando con el organismo, realizando todo lo que esté en sus manos, para aprovechar al agua al máximo, ante la actual crisis por la que estamos atravesando.