UG celebra el 62 Aniversario del Servicio Social

Compartir

Guanajuato, Gto.- Con el propósito de conmemorar el 62 aniversario del Servicio Social en la Universidad de Guanajuato (UG), se realizó una jornada de eventos académicos, de divulgación y concientización en los cuatro Campus y el Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS), organizados por las áreas responsables del Servicio Social de las Unidades Académicas e impulsados por la Dirección de Igualdad y Corresponsabilidad Social.

De acuerdo al comunicado de prensa, la historia del Servicio Social en la UG se escribe a 62 años de distancia, y al conmemorar su aniversario, se destacó el legado del primer Rector, Mtro. Armando Olivares Carrillo. En octubre de 1961 el maestro Olivares Carillo instauró el Servicio Universitario UG, basado en la formación integral del ser humano, así como en el reconocimiento de valores que promuevan la transformación del entorno social.

Con la décima segunda edición del Foro de Experiencias de Servicio Social del Nivel Medio Superior, organizadas por la Coordinación de Servicio Social del CNMS, se intercambiaron experiencias, en el fortalecimiento de una crítica reflexiva y propositiva de las realidades sociales con actividades como:

La conferencia magistral “Mentores: Un ejemplo, una oportunidad”, por parte del Mtro. César Omar Patlán Espinosa, encargado del Servicio Social en la UG y fundador del programa “Mentores UG”; el panel de egresado(a)s del CNMS con proyectos de impacto social; la premiación del “Concurso de Proyectos de Servicio Social alineados a los ODS” y del 1er. Concurso de cartel estilo cómic: «Mi Servicio Social y el impacto a mí comunidad”; y actividades dirigidas por la Coordinación de Activación Física del CNMS.

En Campus León, la Sede San Carlos contó con un panel de experiencias a cargo de estudiantes de las tres divisiones del campus, espacio en el que narraron de viva voz sus aprendizajes más significativos dentro de las instituciones donde realizaron su servicio social profesional. Además, se impartió la masterclass “Power Skills para emprender en el sector salud y cómo desarrollarlas”, a cargo de la Dra. Cynthia Brittanis Chagolla Fabela, invitada por parte del comité organizador en coordinación la Red Global de Mentores de IDEA Guanajuato.

Asimismo, se desarrolló la “Feria de Organizaciones Receptoras de Servicio Social UG”, en donde las y los estudiantes pudieron conocer la oferta de proyectos que se tienen para sus perfiles.

Para continuar con las celebraciones, el Campus Irapuato-Salamanca, seleccionó como sede del evento conmemorativo al Centro Interdisciplinario del Noreste de Guanajuato (CINUG), ubicado en Tierra Blanca, en el que se realizó la conferencia magistral: “La importancia de la escucha y la observación respetuosa para hacer comunidad en el servicio social”, a cargo de la Dra. Maricruz Romero Ugalde, Fundadora y Coordinadora General de Lab ETNOAI y profesora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León que realiza trabajos de investigación y extensión en el municipio de Tierra Blanca. Además, la doctora dirigió el conversatorio “Ma. Carmen González Félix y Columba Valdez Robles: Mujeres medicina”.

De igual manera, el Campus Guanajuato organizó dos eventos conmemorativos, el primero de ellos en la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE), en el que se desarrolló un panel de estudiantes prestadores de Servicio Social Profesional, con representación de la DCNE, la División de Derecho, Política y Gobierno y de la División de Ciencias Económico Administrativas. Asimismo, se impartió la Mentoría Grupal “Innovación en Salud Digital”, por parte del Mtro. José Manuel Rodríguez Morales, Coordinador del Área de Innovación Digital del Congreso del Estado de Guanajuato, en colaboración con la Red Global de Mentores de IDEA Guanajuato.

Simultáneamente, se tuvo otro evento en la Sede Belén del Campus Guanajuato, en el cual se desarrolló un panel estudiantil y una mentoría grupal “Herramientas prácticas para llevar tus ideas hacia un proyecto y monetizarlo», por parte Fernando López Sánchez, Licenciado en Artes Plásticas, egresado de la UG y creador de la marca Ghost GoGo, y miembro de la Asociación de Acuarelistas del estado de Guanajuato.

Para concluir los festejos, el Campus Celaya-Salvatierra, a través de la Coordinación de Igualdad y Corresponsabilidad Social, organizó un programa de actividades que iniciaron con la mentoría grupal “Tecno creatividad, soluciones innovadoras», a cargo del Ing. Diego Emmanuel Álvarez Rendón, CEO y Fundador de “Empoderamed Tech Health Education”, en colaboración de IDEA Guanajuato. Posteriormente se realizó el panel “Huellas del Servicio Social” y la Exposición de Carteles con el mismo nombre.

Esta celebración institucional, con la participación de los Campus y el Colegio del Nivel Medio Superior, ha permitido reforzar la esencia y remarcar la importancia de esta actividad de responsabilidad social universitaria. Durante los eventos de aniversario, se contó con la asistencia de más de 650 estudiantes, y una participación de más de 45 personas ponentes y conferencistas, autoridades universitarias y enlaces de Servicio Social correspondiente a ambos subsistemas.