Guanajuato, Gto. Al rendir su quinto informe de actividades, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, señaló que en Guanajuato puede haber un colapso en cuanto a la atención a los adultos mayores.
En su informe, Adriana señaló que en este año se logró entregar alimentos escolares que representan un ahorro de mil 600 millones de pesos al estado, además con las más de 24 mil acciones alimentarias, se ha logrado beneficiar con este tipo de apoyos a casi 600 mil guanajuatenses.
Manifestó que ha habido avances importantes en fortalecer la crianza positiva, el despunte en los hogares de acogida, preparar para la vida adulta a los menores de edad que se encuentran a resguardo del estado y actividades a favor de los adultos mayores.

Sin embargo, expresó que ante los pronósticos de incremento poblacional de personas adultas mayores, puede haber un colapso en el modelo de atención a este grupo social, por lo que urgen políticas públicas en este sentido.
El gobernador, Diego SIhues Rodríguez Vallejo, también coincidió en la necesidad de comenzar a trabajar por mejorar las estructuras en beneficio de las personas adultas mayores.
Agregó que es poco tiempo de su sexenio, para generar un instituto que se encargue de este grupo poblacional, pero lo que es un hecho es que ya se acordó con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, comenzar a trabajar en políticas públicas en este sentido.
Rodríguez Vallejo también informó que ante la salida de Gerardo Trujillo del DIF para sumarse a la titularidad de la secretaría de Desarrollo Social y Humano, será Daniel Gallegos quien se quede como encargado de despacho de la institución.
Daniel Gallegos, quien encabezará los trabajos del DIF estatal en los últimos meses del sexenio, se había desempeñado como director de Fortalecimiento Comunitario en la institución.