Irapuato, Gto.- Experiencias y casos de éxito en emprendimiento e innovación, intercambiaron egresadas y egresados del programa de Licenciatura en Gestión Empresarial, así como otro(a)s invitados al primer ciclo de «Rutas de Emprendimiento», que preparó el Departamento de Arte y Empresa y el grupo organizado Asociación Universitaria de Gestión Empresarial (AUGE) de la Universidad de Guanajuato (UG).

De acuerdo al comunicado de prensa, con el lema “Innovando en lo que te apasiona”, las personas que llevan camino recorrido en incubar o acelerar de manera efectiva una empresa, compartieron sus experiencias con la comunidad universitaria para hacerles ver los retos y áreas de oportunidad, para celebrar el mes del gestor empresarial.
Martín Mosqueda Luna y Arantxa Sánchez Partida, estudiantes de Lic. en Gestión Empresarial en la sede Salamanca de la UG y fundadores de Tres Lunas, compartieron la historia de su cafetería y los pasos que dieron para su emprendimiento.
Allan Nieto Hernández, promotor social en proyectos productivos en Vivir Mejor Irapuato AC, director de operaciones en ingeniería y mantenimiento IHS y asesor de operaciones comerciales en Audi Center Irapuato, les explicó cómo transformar desafíos en oportunidades, compartiéndoles estrategias y prácticas para abordar los desafíos comunes en la gestión empresarial, en temas clave como la toma de decisiones, innovación, el liderazgo y la adaptabilidad.
La Lcda. Ofelia Gudiño Barragán, abogada con maestría en Derecho Civil, directora general de Nydia Face Cream, emprendimiento que inició hace 3 años y ya cuenta con el distintivo de calidad marca Gto, los motivó a animarse a emprender con pasión, porque les ayudará a abrir los caminos del éxito.
La Dra. Ma. de Lourdes Pérez Zavala, doctora en Administración con línea de investigación en Economía Financiera, comentó a las y los jóvenes que emprender es tener la iniciativa de solucionar una problemática detectada en una idea de negocio, lo que lleva un proceso desde diseñar hasta administrar un nuevo negocio.
La Maestra Araceli Margarita Araiza Ortiz, integrante del comité organizador, explicó que previamente se encuestó a las y los estudiantes para identificar los temas de su interés, buscando un mejor enfoque en las exposiciones de la comunidad egresada.
Luis Rafael González Negrete, Coordinador de Impulso Estudiantil de la Universidad de Guanajuato, quien fue invitado al presídium, consideró que las palabras emprendimiento e innovación son constantes en el mundo empresarial, industrial o las finanzas y se pueden aprovechar las muchas oportunidades que hay en el estado y el país. “Por los aspectos geoespaciales, esta licenciatura plantea un compromiso y un reto para hacer frente a las necesidades de consumo nacional e internacional”, opinó.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Víctor Hugo Jiménez Arredondo, Director del Departamento de Arte y Empresa, acompañado por el Dr. Juan Manuel Rodríguez García, Coordinador del programa de Lic. en Gestión Empresarial; de Yareli Vianney Bravo Cuevas, presidenta del grupo AUGE; de Josué Julián Moreno López, presidente de la sociedad de alumnos de la División de Ingenierías y de Aarón Alberto Santibáñez, enlace de Impulso Estudiantil.