Jóvenes que pierden la patria potestad deben tener una vida independiente segura

Compartir

Guanajuato, Gto. La directora del sistema DIF municipal de la capital, Patricia Sánchez, informó que hay casos en los que un menor pierde la patria potestad, por no contar con una red familiar que los atienda. 

En entrevista explicó que estos casos se dan por diferentes razones, sin embargo, es un tema delicado, pues significa que pierden la oportunidad de tener una familia. 

Agregó que al no tener una red familiar, las posibilidades de adopción también disminuyen, pues estos casos, donde el menor pierde su patria potestad, ocurre principalmente en adolescentes, edad en la que es menos probable su adopción. 

Cuando eso ocurre, se aplica el modelo de Una Vida Independiente, para enseñarle al menor a crecer con herramientas que le ayuden a sostenerse solos cuando cumplan sus 18 años. 

Recordó que, ese modelo, es con el que se abrirá el Centro Colibrí, para enseñarles a desarrollar capacidades de desarrollo y tener un plan de vida y no dependan del sistema como su tutor para seguir viviendo. 

Finalmente, recordó que la segunda etapa de construcción del Centro Colibrí se tiene contemplada concluirla en marzo de 2024 para que, en esas fechas, el espacio ya funcione para brindar atención a los niños y jóvenes que atiende el sistema DIF.