Consigue INGUDIS financiamiento por 3.8MDP para el 2024

Compartir

Guanajuato, Gto. Durante el informe anual de actividades 2023 del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, su titular, José Grimaldo Colmenero, informó que lograron acceder al FIDESEG y obtener un recurso de 3.8 millones de pesos para el 2024.

Destacó que estos recursos se destinarán para seguir atendiendo a la población que presenta alguna discapacidad y hacer su vida más fácil, a lo que resaltó que es importante seguir buscando recursos adicionales, pues hay muchas necesidades que atender.

Incluso, dijo que también consiguieron para este año, comprar equipamiento diverso por un monto total de 11.5 millones de pesos, gracias a Beneficiencia Pública, una instancia descentralizada del gobierno federal.

Expresó que, no han tenido un camino fácil, sin embargo, desde el 2012 ha trabajado para que el sector de las personas con discapacidad no sea solamente una cifra o estadística, sino realmente visibilizarse como ciudadanos.

Por ello, reconoció al estado de Guanajuato, como una entidad cada vez más inclusiva, con una sociedad más incluyente y respetuosa de los derechos de las personas con discapacidad, incluso saliendo adelante después de la pandemia de Covid.

Sobre los trabajos hechos, detalló que más de 160 personas en condición de discapacidad se adhirieron a un empleo formal en el proceso de esta institución.

A través del Centro de Rehabilitación se entregaron 2 mil 524 consultas médicas especializadas en rehabilitación y audiología o foniatría; también mil 628 servicios paramédicos en psicología y nutrición. Se llevaron a cabo 14 mil 487 actividades integrales de terapia física, ocupacional, de lenguaje, robótica, hidroterapia y cámara multisensorial.

En este año, se realizaron 3 mil 529 consultas de Optometría y 1 mil 271 consultas de Oftalmología, proporcionando atención especializada para evaluar y abordar las necesidades visuales individuales. Además, se han llevado a cabo 335 cirugías de catarata, 30 cirugías de retina y 6 cirugías por glaucoma, intervenciones cruciales que han contribuido significativamente a la restauración o mejora de la visión de numerosos pacientes

En el ámbito del transporte público adaptado, hemos dado pasos significativos al realizar más de 23 mil 300 servicios. Estos servicios no solo son desplazamientos físicos, son conexiones directas hacia actividades deportivas, recreativas, culturales y centros de rehabilitación. Nuestro compromiso con la movilidad inclusiva ha permitido que beneficiarios de todos los rincones de la entidad tengan acceso a oportunidades que contribuyen a su bienestar integral.