Guanajuato, Gto. La subsecretaría de Prevención de la secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Guanajuato contará con cuatro millones de pesos para la compra de kits de seguridad, por lo que se podrá duplicar la compra hecha en 2023.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Prevención, Luis Rivera Almanza, quien recordó que con dos millones de pesos se lograron comprar e instalar 117 kits de vigilancia que se entregaron a los Comités de Seguridad Vecinal.
“Para este 2024 se aprobó el doble de presupuesto, es decir, pasamos de los dos millones de pesos a los cuatro millones, esto nos ayudará a maximizar las actividades, seguir entregando equipos con base a los mapeos de calor que es donde más reportes se registran”.

Dijo que, con el doble de recurso, se pronostica poder comprar para este año el doble de kits, es decir, 234 equipos para cubrir más colonias, barrios, callejones, fraccionamientos y comunidades.
Para poder recibir el kit de seguridad es importante instalar un Comité de Seguridad Vecinal, en 2023 se conformaron entre 120 a 150 comités. Para realizarlo se requiere de un presidente, un secretario y tres vocales, donde se realiza un acta de instalación, quedando registrados en la secretaría de Seguridad Ciudadana, que a su vez informa a la secretaría de Seguridad Pública del estado,
“Hay interés de los vecinos en adquirir los equipos, que además ayudan a tener contacto, es lo que hacen los comités, tener el contacto de vecinos y comparten información de sus zonas, pues viven ahí y dan la información y de acuerdo a eso marcamos la operatividad y atendemos”.
El kit es un equipo de 4 cámaras, un DVR que es un disco duro de 2 terabytes que tiene una duración de grabación de dos meses, también incluye el cableado de hasta 20 metros. El DVR se instala en un domicilio para que esté conectado a internet y la señal llegue al C4; además cuenta con una alarma sonora que se activa con un celular o control remoto.
Sobre los alcances para este año, el subsecretario de Prevención dijo que la meta es cubrir más colonias y fraccionamientos, así como llegar a las comunidades, aunque al ser necesaria la conexión a internet, es lo que le pudiera limitar el trabajo.
Finalmente, Rivera Almanza recordó que en 2023 colocaron kits de seguridad en toda la ciudad, en la zona sur en el Fraccionamiento Nueva España, Nuevo Solano, en Yerbabuena, Puentecillas, Lomas del Padre, Villas de Guanajuato. En el centro en la Calzada de Guadalupe, Cerro del Gallo, Pastita, Embajadoras, Paseo de la Presa y muchos callejones. En el norte en zonas como Valenciana, San Javier, por mencionar algunos.
“Se repartieron en toda la mancha urbana abarcando lo más que se puedo, utilizando los mapeos de calor, donde la unidad de análisis informaba dónde se registraban más reportes e incidencias”, concluyó.