Guanajuato, Gto. La diputada local de Movimiento Ciudadano, Dessire Ángel Rocha, informó que no ha podido impugnar la conformación del grupo parlamentario de su partido debido a que necesita un documento emitido por la secretaría del Congreso de Guanajuato.
Ese documento debe avalar la determinación que tomó la Junta de Gobierno y Coordinación Política, sobre que son una instancia incompetente para decir sobre la conformación de un nuevo grupo parlamentario en el Poder Legislativo de Guanajuato.
“Hice la petición formal a la secretaría de General del Congreso para que emita el documento donde se declara la Junta de Gobierno incompetente a resolver en la materia, es necesario ese documento para tenerlo en el expediente para el recurso que interpondremos que es un JDC”.

Agregó que, desde finales de noviembre del año pasado, hicieron el requerimiento a la secretaría General del Congreso y es fecha que no responden, solo se le emitió un documento de recibida la solicitud, pero no se le ha dado respuesta.
Si bien dijo que cuenta con la minuta que se levantó en la sesión de la Junta de Gobierno del día 22 de noviembre de 2023, la misma todavía no se ha publicado en la página del Congreso, por lo que al no ser pública, no la puede usar como recurso de evidencia.
“Desde ese día no nos han contestado de manera formal, tenemos el acta y no es pública en la página del Congreso, necesitamos un documento de validez, esperaremos a presionar ahora que regresen al Congreso este lunes para realizarlo”.
Incluso la diputada recordó que todo podría cambiar si Yulma Rocha Aguilar, quien renunció al PRI y en el Legislativo es diputada sin partido, pide licencia al cargo por sus aspiraciones políticas, pues actualmente representa a Movimiento Ciudadano como su precandidata para la gubernatura.
Explicó que si su suplente entra y no desea formar parte del grupo parlamentario, que podría conformarse, se respetaría su decisión y el grupo quedaría con una persona, que es Dessire Ángel, por lo que es importante realizar el trámite en los primeros meses del año.
“Se trata de dejar el precedente como en otros estados y ayudar a que la nueva Ley Orgaánica del Poder Legislativo y permitir a las personas conformar otro grupo y tener otra opinión y otro partido político”.
Finalmente, dijo que no ha tenido acercamiento con la suplente de Yulma Rocha, pues conoció que el coordinador del GPPRI, Alejandro Arias, ya habló con ella y la invitó a trabajar con su partido en el Congreso.
