Guanajuato, Gto. Autoridades estatales anunciaron el primer torneo universitario Batalla de Robots Liga GTO, mismo que se hará el próximo 22 de febrero el Poliforum León.
En rueda de prensa, el secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, recordó que Guanajuato le ha apostado por el tema de tecnologías e innovación, así como en la robótica, destacando incluso a nivel mundial.
Agregó que hoy es importante impulsar esos temas, pues es una disciplina integradora ya que se usan en áreas como la automotriz, aeronáutica, incluso en la agroindustria y la moda.
Sobre la batalla de robots, Hernández Meza dijo que tiene como objetivo generar espacios para que los alumnos apliquen sus conocimientos, así como también interesar a los más pequeños en la robótica, pues al involucrarse les ayuda a entender de mejor forma materias como ciencias, física y matemáticas.
Explicó para este primer torneo la convocatoria se abrió en noviembre de 2023, se inscribieron 59 equipos y quedaron 20, por lo que participarán 100 jóvenes, además de 20 asesores.

Por su parte el director de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño, explicó que los participantes usarán software especializados que se usan en la Nasa y la Fórmula 1, con él realizarán trazos de las modificaciones en los robots para hacer las adecuaciones que requieran para darle mayor competitividad en la batalla.
Expresó que justamente de eso se trata el Valle de la Mente Factura, donde se impulsa la innovación como lo es la robótica, a lo que incluso recordó que Guanajuato está en el tercer lugar nacional de solicitudes de inversiones, así como en el tercer lugar de solicitudes de patentes, es decir, la gente está creando y dándole valor a sus productos o servicios.
Para que los equipos lleguen a la batalla, el Instituto Estatal de Capacitación les brindó diversos talleres y charlas para capacitarlos en los temas tecnológicos.
Por parte del Instituto de las Juventudes, estarán llevando al equipo ganar a un viaje a Japón por 14 días, con una agenda cultural y de innovación visitando empresas, lugares emblemáticos y culturales.
Los robots que se utilicen para la batalla tendrán una dimensión de 50x50x50 (ancho, largo y profundo), también deberán pesar como máximo 9.7 kilos. Para ello se les dieron ocho modelos distintos, para crearlos también se les brindaron 50 piezas más 100 de tornillería, además podrán agregar nuevos elementos que ayuden a la batalla, para la cual también hay un reglamento, donde se incluyen prohibiciones.