Guanajuato, Gto. Roberto Serrano Chirino, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR), delegación Guanajuato, pidió a las autoridades municipales que no otorguen permisos a comerciantes foráneos, pues durante la celebración de las fiestas navideñas y de fin de año, varios capitalinos se quedaron sin trabajar porque no les dieron autorización.
Solicitó que para las próximas fiestas patronales y días festivos, Fiscalización y Control, tenga preferencia en los permisos para los comerciantes semifijos de la ciudad, pues se ha detectado que se les está dado prioridad a personas que vienen de Irapuato, Silao, Celaya y León, a pesar de que son festividades locales.
Dijo que como asociación únicamente puede exhortar a la administración a que deje trabajar legalmente a los comerciantes semifijos y ambulantes de la capital y que les asigne un lugar para que ofrezcan sus productos lo más digno posible, ya que en ocasiones es el único modo de vida que tienen.

El representante de la CANACO en Guanajuato capital, consideró apropiado que las autoridades municipales estén considerando establecer al comercio informal en lugares públicos como la ex Estación del Ferrocarril, pero insistió en que deben ser asignados para personas originarias de la ciudad.
Recordó que en fechas importantes como la apertura de la Presa de la Olla y el Día de la Cuerva, así como en fiestas patronales como las Iluminaciones y en temporadas recientes como Navidad, desafortunadamente se le dan permisos de manera primordial a comerciantes de otros municipios, ocasionando que la derrama económica se vaya a otras localidades.
Añadió que una vez que se concrete establecer a los comerciantes de comida semifijos y vendedores ambulantes, ayudará en el mejoramiento de la imagen de la ciudad y a que los turistas puedan contemplar de mejor manera la arquitectura, así como a tener espacios libres para recorrer la capital.
